SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Estrategias para la implementación de la educación sexual integral, abordada desde la perspectiva de derechos, con enfoque inclusivo en las escuelas Javiera Arnold Salvo, Carolina Salazar Guerra, Constanza Villena Huichao ; Profesora guía Marcela Arévalo Riquelme.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 209 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La presente investigación nace desde la necesidad de visibilizar la importancia de una Educación Sexual Integral, más adelante denominada con la sigla ESI, de calidad en las escuelas, en ese sentido, y como estipulan distintas entidades, tales como, la Organización de las Naciones Unidas cuya sigla es ONU el Ministerio de Educación conocido por sus siglas MINEDUC y el Servicio Nacional de la Discapacidad más adelante descrito con la sigla SENADIS, que esta educación se adapte a las necesidades que presenten los distintos grupos de estudiantes o el contexto de cada escuela y que se enmarque dentro del enfoque de derechos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPDIF 121 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Dificultades Específicas y Socioafectivas del aprendizaje.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF) Solicitar envío de documento a Biblioteca@academia.cl.

La presente investigación nace desde la necesidad de visibilizar la importancia de una Educación Sexual Integral, más adelante denominada con la sigla ESI, de calidad en las escuelas, en ese sentido, y como estipulan distintas entidades, tales como, la Organización de las Naciones Unidas cuya sigla es ONU el Ministerio de Educación conocido por sus siglas MINEDUC y el Servicio Nacional de la Discapacidad más adelante descrito con la sigla SENADIS, que esta educación se adapte a las necesidades que presenten los distintos grupos de estudiantes o el contexto de cada escuela y que se enmarque dentro del enfoque de derechos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano