SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Contexto y características de prácticas abusivas de ámbito sexual cometidas por adolescentes mujeres Gabriela de los Ángeles Ahumada Méndez, Camila Almendra González Caro ; profesor guía Igor Alzueta Galar.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 295 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La violencia sexual, es uno de los fenómenos mas complejos y graves por las grandes consecuencias que tienen, tanto para la vida de las victimas, sus familias y la de los agresores, estas consecuencias son de corto, mediano y largo plazo, dejando una marca de por vida en las victimas de estas prácticas abusivas. Generalmente se pueden encontrar estudios que aborden a las víctimas y las consecuencias del abuso sexual en ellas, pero esta vez el foco está puesto en la contraparte. Esta investigación se enmarca en las adolescentes que han incurrido en prácticas abusivas de carácter sexual, ya que desde que se comenzó a estudiar este fenómeno, los escritos se han enfocado en los agresores adultos de sexo masculino, quienes han sido identificados como los principales responsables de la mayoría de los actos sexualmente violentos. Sin embargo, recién en los años 70’ se reconoce que los adolescentes también podían cometer estos delitos (Bullens 2006, cit. Rodríguez, Tobar. 2011). Si bien la población agresora sexual juvenil femenina, es menor, en comparación a los adolescentes masculinos, las investigaciones son evidentemente escasas, por ende se vuelve necesario abrir nuevos campos investigativos para conocer esta realidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TTRASO 679 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Trabajo Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La violencia sexual, es uno de los fenómenos mas complejos y graves por las grandes consecuencias que tienen, tanto para la vida de las victimas, sus familias y la de los agresores, estas consecuencias son de corto, mediano y largo plazo, dejando una marca de por vida en las victimas de estas prácticas abusivas.
Generalmente se pueden encontrar estudios que aborden a las víctimas y las consecuencias del abuso sexual en ellas, pero esta vez el foco está puesto en la contraparte.
Esta investigación se enmarca en las adolescentes que han incurrido en prácticas abusivas de carácter sexual, ya que desde que se comenzó a estudiar este fenómeno, los escritos se han enfocado en los agresores adultos de sexo masculino, quienes han sido identificados como los principales responsables de la mayoría de los actos sexualmente violentos. Sin embargo, recién en los años 70’ se reconoce que los adolescentes también podían cometer estos delitos (Bullens 2006, cit. Rodríguez, Tobar. 2011). Si bien la población agresora sexual juvenil femenina, es menor, en comparación a los adolescentes masculinos, las investigaciones son evidentemente escasas, por ende se vuelve necesario abrir nuevos campos investigativos para conocer esta realidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano