SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El manga o novela gráfica como herramienta didáctica de la historia Patricio Cristóbal Correa Reveco ; profesor guía Fabian González Calderón.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 68 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: La presente investigación estudia de forma cualitativa fenomenológica cómo una herramienta de aprendizaje poco común, novela gráfica, podría potenciar el aprendizaje histórico dentro de las aulas de escuelas públicas, particular subvencionadas y particulares. Comprendiendo estos medios narrativos como una herramienta gatilladora de lectura y de diálogo entre la ficción y las habilidades históricas. Por otro lado, esta investigación se centra en dinamizar la escuela conductista o reproductora del estado, que sofoca constantemente la capacidad crítica e imaginativa de los y las estudiantes desde una pedagogía tradicional conductivista, Giroux, 1983, generando desmotivación y escases de interés del educando frente al estudio en su generalidad. Para trabajar en ello me propuse plantear como herramienta objeto de aprendizaje didáctico el uso del manga, novela gráfica o cómic, ya que esta narrativa tiene la particularidad de ilustrar una historia, acercándonos con esto a una representación de un mundo ficticio con tintes históricos, posibilitando una motivación entre los y las estudiantes a interactuar con el material, y estimulando un posible trabajo con fuentes a partir de estas lecturas. La importancia de la novela gráfica: Manga, Comic, Historieta, en este contexto recae en la construcción de un sentido por parte del lector, es decir, adquiere un potencial didáctico hacia la apropiación del mundo y la creación de intersubjetividades como lo expone, Rosenblatt, 1996, es decir, moldeando un diálogo entre el pensamiento histórico, la narrativa gráfica y la lectura misma, fortaleciendo la investigación, análisis de fuentes, pensamiento espacial, interpretación, empatía histórica y la didáctica del aprendizaje en conceptos complejos para los/as estudiantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPHIS 219 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor/a en Educación Media de Historia y Ciencias Sociales.

Tesis (Pedagogía en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación estudia de forma cualitativa fenomenológica cómo una herramienta de aprendizaje poco común, novela gráfica, podría potenciar el aprendizaje histórico dentro de las aulas de escuelas públicas, particular subvencionadas y particulares. Comprendiendo estos medios narrativos como una herramienta gatilladora de lectura y de diálogo entre la ficción y las habilidades históricas. Por otro lado, esta investigación se centra en dinamizar la escuela conductista o reproductora del estado, que sofoca constantemente la capacidad crítica e imaginativa de los y las estudiantes desde una pedagogía tradicional conductivista, Giroux, 1983, generando desmotivación y escases de interés del educando frente al estudio en su generalidad. Para trabajar en ello me propuse plantear como herramienta objeto de aprendizaje didáctico el uso del manga, novela gráfica o cómic, ya que esta narrativa tiene la particularidad de ilustrar una historia, acercándonos con esto a una representación de un mundo ficticio con tintes históricos, posibilitando una motivación entre los y las estudiantes a interactuar con el material, y estimulando un posible trabajo con fuentes a partir de estas lecturas. La importancia de la novela gráfica: Manga, Comic, Historieta, en este contexto recae en la construcción de un sentido por parte del lector, es decir, adquiere un potencial didáctico hacia la apropiación del mundo y la creación de intersubjetividades como lo expone, Rosenblatt, 1996, es decir, moldeando un diálogo entre el pensamiento histórico, la narrativa gráfica y la lectura misma, fortaleciendo la investigación, análisis de fuentes, pensamiento espacial, interpretación, empatía histórica y la didáctica del aprendizaje en conceptos complejos para los/as estudiantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano