SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Inclusión de artistas mujeres en el currículum nacional de artes visuales : creando poder cultural en vías de una educación no sexista en Chile Claudia Adriana Maricel Araya López, Andrea Carolina Astorga Rebolledo, Denis Karen González Díaz, Camila Alejandra Suazo Mayo ; profesora guía Marta Hernández Parraguez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 43 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Este texto aborda el tema del sexismo en la educación artística chilena, partiendo de la pregunta: ¿por qué es importante utilizar más referentes femeninos en el currículum de las Artes Visuales para avanzar hacia una educación no sexista en Chile?. Nuestra hipótesis es que es importante incorporar más referentes femeninos en el currículum de Artes Visuales para acortar la brecha de género, entendiendo que la selección de autores/as tiene un poder cultural como mecanismo reproductor hegemónico patriarcal, siendo necesario recontextualizar la historia del arte, cuestionando la representación de los cuerpos, los oficios, las materialidades, la reivindicación de las experiencias del género para ser protagonistas de las historias que confluyen directamente en aquello que somos y en lo que nos transformamos. La investigación se inscribe en el enfoque cualitativo considerando la naturaleza de los datos recolectados: textos, entrevistas, entre otros y se orienta a proveer de un mayor entendimiento los significados y experiencias de las personas dentro de su quehacer profesional e investigativo. La selección de entrevistadas pertenece al ámbito docente escolar, universitario, investigativo y profesionales del área institucional municipal del sector educacional.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEM 81 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor/a de Enseñanza Media, con mención en Historia y Ciencias Sociales.

Tesis (Programa de Formación Pedagógica en Enseñanza Media) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este texto aborda el tema del sexismo en la educación artística chilena, partiendo de la pregunta: ¿por qué es importante utilizar más referentes femeninos en el currículum de las Artes Visuales para avanzar hacia una educación no sexista en Chile?. Nuestra hipótesis es que es importante incorporar más referentes femeninos en el currículum de Artes Visuales para acortar la brecha de género, entendiendo que la selección de autores/as tiene un poder cultural como mecanismo reproductor hegemónico patriarcal, siendo necesario recontextualizar la historia del arte, cuestionando la representación de los cuerpos, los oficios, las materialidades, la reivindicación de las experiencias del género para ser protagonistas de las historias que confluyen directamente en aquello que somos y en lo que nos transformamos. La investigación se inscribe en el enfoque cualitativo considerando la naturaleza de los datos recolectados: textos, entrevistas, entre otros y se orienta a proveer de un mayor entendimiento los significados y experiencias de las personas dentro de su quehacer profesional e investigativo. La selección de entrevistadas pertenece al ámbito docente escolar, universitario, investigativo y profesionales del área institucional municipal del sector educacional.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano