SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis de la inclusión de niños, niñas y adolescentes migrantes insertos en la Escuela Pública E-70 ciudad de Santiago de Chile durante el período 2013-2016 Aldo Farfán, Belén Poblete; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 72 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Es preciso señalar, que llamaremos migración a la decisión de las personas de trasladarse geográficamente en busca de oportunidades para mejorar la calidad de sus vidas. Este éxodo ha ocurrido desde tiempos muy remotos, pues la humanidad ha sido testigo del desplazamiento constante de sus pares por razones sociales, políticas, económicas o de subsistencia. La masificación sostenida en el tiempo y el avance de la globalización, nos muestran que hasta hoy, este acto se ha vuelto prácticamente inherente al ser humano, pese a que muchas veces se dé por obligación y no por gusto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TADPU 277 (Browse shelf(Opens below)) Available 3888

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Es preciso señalar, que llamaremos migración a la decisión de las personas de trasladarse geográficamente en busca de oportunidades para mejorar la calidad de sus vidas. Este éxodo ha ocurrido desde tiempos muy remotos, pues la humanidad ha sido testigo del desplazamiento constante de sus pares por razones sociales, políticas, económicas o de subsistencia. La masificación sostenida en el tiempo y el avance de la globalización, nos muestran que hasta hoy, este acto se ha vuelto prácticamente inherente al ser humano, pese a que muchas veces se dé por obligación y no por gusto.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano