SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Bisexualidad con “b” de borrado : el borrado de las experiencias sexo-afectivas bisexuales de mujeres santiaguinas Johanna Rojas ; profesor guía Miguel Roselló Peñaloza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 23 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El presente artículo se enmarca en el paradigma construccionista social. Busca visibilizar la endodiscriminación, dentro de los espacios LGBT de la ciudad de Santiago de Chile, hacia las mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales. Se realiza un ejercicio crítico y reflexivo respecto a la invisibilización de la bisexualidad a través del contrato del borrado epistémico de la bisexualidad de Kenji Yoshino, 2000. Para esto se realizaron 6 entrevistas a mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales con el objetivo de identificar, a través del análisis de contenido, cuáles son los significados que ellas construyen respecto a sus experiencias de endodiscriminación. A través de estas tres categorías: borrado de clase, borrado individual y deslegitimación; fue posible desvelar la invisibilización de las prácticas sexo afectivas bisexuales dentro de espacios de la comunidad LGBT en la ciudad de Santiago de Chile.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 960 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente artículo se enmarca en el paradigma construccionista social. Busca visibilizar la endodiscriminación, dentro de los espacios LGBT de la ciudad de Santiago de Chile, hacia las mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales. Se realiza un ejercicio crítico y reflexivo respecto a la invisibilización de la bisexualidad a través del contrato del borrado epistémico de la bisexualidad de Kenji Yoshino, 2000. Para esto se realizaron 6 entrevistas a mujeres con prácticas sexo afectivas bisexuales con el objetivo de identificar, a través del análisis de contenido, cuáles son los significados que ellas construyen respecto a sus experiencias de endodiscriminación. A través de estas tres categorías: borrado de clase, borrado individual y deslegitimación; fue posible desvelar la invisibilización de las prácticas sexo afectivas bisexuales dentro de espacios de la comunidad LGBT en la ciudad de Santiago de Chile.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano