SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Síndrome de Down : un análisis fenomenológico de sus discursos para las posibilidades de una educación sexual integral Fernando Alegría, Rocío Figueroa ; profesora guía Catalina Ramírez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 45 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Este proyecto de investigación cualitativo, se desarrollará desde un enfoque fenomenológico, permitiendo adentrarse en la interiorización de adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su educación sexual. A pesar de que, Chile es uno de los países con más prevalencia de este síndrome, no ha logrado impulsar avances respecto al cumplimiento de derecho de una sexualidad libre, segura y autónoma. Siendo los principales factores el desarrollo ineficaz de la educación sexual y la vulneración de derechos sexuales de personas en situación de discapacidad. Desde esta visión, nos interesa abordar los discursos que tiene los adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su propia educación sexual, sumado a las proyecciones futuras en torno a la reproducción y vida afectiva.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1020 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Este proyecto de investigación cualitativo, se desarrollará desde un enfoque fenomenológico, permitiendo adentrarse en la interiorización de adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su educación sexual. A pesar de que, Chile es uno de los países con más prevalencia de este síndrome, no ha logrado impulsar avances respecto al cumplimiento de derecho de una sexualidad libre, segura y autónoma. Siendo los principales factores el desarrollo ineficaz de la educación sexual y la vulneración de derechos sexuales de personas en situación de discapacidad. Desde esta visión, nos interesa abordar los discursos que tiene los adolescentes diagnosticados con síndrome de Down, respecto a su propia educación sexual, sumado a las proyecciones futuras en torno a la reproducción y vida afectiva.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano