SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ollas comunes en Pudahuel : una experiencia de participación social en el contexto de la pandemia de covid 2020-2021 Victoria Cristina Contardo Araya, Kitty Marianela Ulloa Huala ; profesor guía Raúl Zarzuri Cortés.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 223 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Las ollas comunes son una estrategia alimentaria que ha estado presente a lo largo de nuestra historia. Al comienzo de la pandemia de COVID-19 en 2020, debido a las restricciones sanitarias y a la inacción del gobierno, se comienza a fraguar una crisis alimentaria en gran parte de la población chilena. De esta forma, comienzan a masificarse las estrategias colectivas para enfrentar el hambre. Una de las protagonistas son las ollas comunes. Sin embargo, bajo el contexto pandémico, acechados por un virus desconocido y hasta ese momento, altamente mortal, se deben extremar las medidas de autocuidado y las iniciativas colectivas debieron adaptarse a este funcionamiento. Y la participación también se vio alterada, en esta oportunidad, significaba un riesgo que eventualmente impactaría significativamente en la salud. Desde una técnica conversacional, entrevistas semiestructuradas, a coordinadores y coordinadoras de ollas comunes de la comuna de Pudahuel, y mediante un análisis de contenido, buscamos indagar el significado que le otorgan a sus experiencias de participación, analizando sus motivaciones, roles, dificultades, y proyecciones, en torno al funcionamiento de las iniciativas que lideraron. Dentro de los resultados de la investigación, emerge que coordinadoras y coordinadores comparten motivaciones que se relacionan con la ayuda a personas. Que contiene elementos emocionales, afectivos, de pertenencia social y territorial, que los motiva a asistir a familias que estaban sufriendo por los efectos de la pandemia, muchas veces sin tener un lugar o recursos, se dedicaron íntegramente a organizar de estas iniciativas, que, a su vez, permiten la reactivación de las organizaciones territoriales. Finalmente, y para un registro posterior, dejamos disponibles las transcripciones de las entrevistas realizadas. En éstas se encuentran la voz principal de sus protagonistas, cargadas de emoción y afectividad hacía su comunidad, y que son la evidencia innegable de lo que vivió parte de la población chilena posterior a la crisis social y a comienzos de la pandemia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 279 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Sociología y al título de Sociólogo/a.

Tesis (Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las ollas comunes son una estrategia alimentaria que ha estado presente a lo largo de nuestra historia. Al comienzo de la pandemia de COVID-19 en 2020, debido a las restricciones sanitarias y a la inacción del gobierno, se comienza a fraguar una crisis alimentaria en gran parte de la población chilena. De esta forma, comienzan a masificarse las estrategias colectivas para enfrentar el hambre. Una de las protagonistas son las ollas comunes. Sin embargo, bajo el contexto pandémico, acechados por un virus desconocido y hasta ese momento, altamente mortal, se deben extremar las medidas de autocuidado y las iniciativas colectivas debieron adaptarse a este funcionamiento. Y la participación también se vio alterada, en esta oportunidad, significaba un riesgo que eventualmente impactaría significativamente en la salud. Desde una técnica conversacional, entrevistas semiestructuradas, a coordinadores y coordinadoras de ollas comunes de la comuna de Pudahuel, y mediante un análisis de contenido, buscamos indagar el significado que le otorgan a sus experiencias de participación, analizando sus motivaciones, roles, dificultades, y proyecciones, en torno al funcionamiento de las iniciativas que lideraron. Dentro de los resultados de la investigación, emerge que coordinadoras y coordinadores comparten motivaciones que se relacionan con la ayuda a personas. Que contiene elementos emocionales, afectivos, de pertenencia social y territorial, que los motiva a asistir a familias que estaban sufriendo por los efectos de la pandemia, muchas veces sin tener un lugar o recursos, se dedicaron íntegramente a organizar de estas iniciativas, que, a su vez, permiten la reactivación de las organizaciones territoriales. Finalmente, y para un registro posterior, dejamos disponibles las transcripciones de las entrevistas realizadas. En éstas se encuentran la voz principal de sus protagonistas, cargadas de emoción y afectividad hacía su comunidad, y que son la evidencia innegable de lo que vivió parte de la población chilena posterior a la crisis social y a comienzos de la pandemia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano