SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Derechos sexuales y reproductivos de las mujeres con diversidad funcional desde la mirada de las profesionales de la intervención psicosocial Cristina Pinto Salgado, David Pons Ferrari ; profesor guía Miguel Rosello Peñaloza.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 41 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: En Chile, 20% de la población adulta presenta Diversidad Funcional (DF). Al cruzar esto con variables como ingreso y sexo, se evidencia que su posición y rol social se ve influenciado por problemáticas vinculadas a factores más allá de la sola condición de DF, como por ejemplo, la desigualdad de género y la pobreza. En el caso de las mujeres con DF (McDF), los feminismos dan cuenta de la existencia de discriminaciones históricas, como en el caso de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR), los cuales se ven menoscabados por desconocimiento y mitos, dificultando su pleno ejercicio. Considerando el ejercicio de los DSR por parte de las McDF se encuentra mediado por distintos profesionales, es que la presente investigación se propone como objetivo analizar significados que (re)producen profesionales de una institución especializada en intervención psicosocial con personas con DF, respecto de los DSR de McDF en una comuna de la ciudad de Santiago, desarrollando una investigación cualitativa que describe y categoriza los significados que aparecen en dichos/as profesionales. Entre los resultados destaca que dichos significados parecen encontrarse mediados por campos contrapuestos en relación a la autonomía, el ejercicio de los DSR y la maternidad de las McDF, desde discursos de respeto de los derechos de las PcDF y dinámicas impuestas por un sistema patriarcal heteronormativo presentes en la voz de familias y profesionales que influyen en la vida de las McDF.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 837 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesina para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En Chile, 20% de la población adulta presenta Diversidad Funcional (DF). Al cruzar esto con variables como ingreso y sexo, se evidencia que su posición y rol social se ve influenciado por problemáticas vinculadas a factores más allá de la sola condición de DF, como por ejemplo, la desigualdad de género y la pobreza. En el caso de las mujeres con DF (McDF), los feminismos dan cuenta de la existencia de discriminaciones históricas, como en el caso de los Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR), los cuales se ven menoscabados por desconocimiento y mitos, dificultando su pleno ejercicio. Considerando el ejercicio de los DSR por parte de las McDF se encuentra mediado por distintos profesionales, es que la presente investigación se propone como objetivo analizar significados que (re)producen profesionales de una institución especializada en intervención psicosocial con personas con DF, respecto de los DSR de McDF en una comuna de la ciudad de Santiago, desarrollando una investigación cualitativa que describe y categoriza los significados que aparecen en dichos/as profesionales. Entre los resultados destaca que dichos significados parecen encontrarse mediados por campos contrapuestos en relación a la autonomía, el ejercicio de los DSR y la maternidad de las McDF, desde discursos de respeto de los derechos de las PcDF y dinámicas impuestas por un sistema patriarcal heteronormativo presentes en la voz de familias y profesionales que influyen en la vida de las McDF.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano