SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ergonomía 2 : confort y estrés térmico Pedro R. Mondelo, Enrique Gregori Torada, Santiago Comas Úriz, Emilio Castejón Vilella, Esther Bartolomé Lacambra.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Temes d'ergonomia i prevencióPublication details: Barcelona : Universidad Politécnica de Cataluña, 2001.Edition: Primera ediciónDescription: 209 páginas : tablas, ilustracionesISBN:
  • 8483014823
Subject(s): DDC classification:
  • 620.82 M741
Summary: La valoración del confort y del estrés térmico revisten cada día mayor importancia y son múltiples las publicaciones que abordan el tema. Un ambiente térmico inadecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental y, por tanto, de la productividad; provoca irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca, etcétera, lo que repercute negativamente en la salud, e incluso, en situaciones límite, puede provocar la muerte.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 620.82 MONE (Browse shelf(Opens below)) 1 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1471959
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 620.82 MONE (Browse shelf(Opens below)) 2 Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl 1472096

La valoración del confort y del estrés térmico revisten cada día mayor importancia y son múltiples las publicaciones que abordan el tema. Un ambiente térmico inadecuado causa reducciones de los rendimientos físico y mental y, por tanto, de la productividad; provoca irritabilidad, incremento de la agresividad, de las distracciones, de los errores, incomodidad por sudar o temblar, aumento o disminución de la frecuencia cardíaca, etcétera, lo que repercute negativamente en la salud, e incluso, en situaciones límite, puede provocar la muerte.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano