SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La metodología Waldorf : lineamientos para el fortalecimiento de la experiencia educativa y de la calidad de la enseñanza-aprendizaje en la Carrera de teatro Alan Ignacio Núñez Núñez ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 96 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: En la presente investigación se aborda la problemática y el fenómeno que surge en las experiencias de enseñanza-aprendizaje entre docentes de teatro de la Academia y estudiantes de la misma. Esta se contextualiza en una realidad actual de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en relación a los nuevos estándares legislativos y curriculares que dicta el estado en materias de calidad en educación. En primera instancia estudiamos las materias judiciales y los parámetros curriculares que se instalan en la educación superior, para así determinar cuáles son las dimensiones de calidad que se establecen a nivel institucional, la que determinará cierto marco de acción, siendo una de las principales influencias en la experiencia y relaciones de estudiantes y docentes en la educación superior. Por otro lado, revisamos la trayectoria histórica de los principales hitos del en Chile, para así reconocer la mirada que ha tenido el territorio en conjunto con su impacto. A razón de ello, se observa cuáles son los principales motores del teatro, las relaciones que se forman, las nociones experienciales que se gestan al momento del convivio en la sala de clases, y los medios por los cuales esta se puede enfrentar en el contexto de enseñanza aprendizaje, los que se ven influenciados por motivaciones institucionales a través de sus modelos curriculares, y también por el vínculo, experiencia, conocimiento y disposición que tenga el/la docente a la hora de enfrentar el fenómeno de enseñanza-aprendizaje. Luego de comprender los mecanismos y motivaciones que existen detrás de este fenómeno, se instala una metodología la cual, a través de sus fundamentos teórico-práctico de septenios etarios, los que buscan el plano desarrollo de estudiantes desde su infancia, hasta la adultez, se precisa en la búsqueda de un medio para integrar sus aplicaciones de manera curricular y práctica en las diferentes etapas formativas: Bachiller, licenciatura y profesional. Para así, en conjunto con la institución y docentes, elaborar lineamientos didácticos y curriculares para fortalecer la experiencia de los agentes partícipes: Estudiantes y docentes
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TACTE 94 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado en Teatro y al Título de Profesor/a Especialista en Teatro.

Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl

En la presente investigación se aborda la problemática y el fenómeno que surge en las experiencias de enseñanza-aprendizaje entre docentes de teatro de la Academia y estudiantes de la misma. Esta se contextualiza en una realidad actual de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano en relación a los nuevos estándares legislativos y curriculares que dicta el estado en materias de calidad en educación. En primera instancia estudiamos las materias judiciales y los parámetros curriculares que se instalan en la educación superior, para así determinar cuáles son las dimensiones de calidad que se establecen a nivel institucional, la que determinará cierto marco de acción, siendo una de las principales influencias en la experiencia y relaciones de estudiantes y docentes en la educación superior. Por otro lado, revisamos la trayectoria histórica de los principales hitos del en Chile, para así reconocer la mirada que ha tenido el territorio en conjunto con su impacto. A razón de ello, se observa cuáles son los principales motores del teatro, las relaciones que se forman, las nociones experienciales que se gestan al momento del convivio en la sala de clases, y los medios por los cuales esta se puede enfrentar en el contexto de enseñanza aprendizaje, los que se ven influenciados por motivaciones institucionales a través de sus modelos curriculares, y también por el vínculo, experiencia, conocimiento y disposición que tenga el/la docente a la hora de enfrentar el fenómeno de enseñanza-aprendizaje. Luego de comprender los mecanismos y motivaciones que existen detrás de este fenómeno, se instala una metodología la cual, a través de sus fundamentos teórico-práctico de septenios etarios, los que buscan el plano desarrollo de estudiantes desde su infancia, hasta la adultez, se precisa en la búsqueda de un medio para integrar sus aplicaciones de manera curricular y práctica en las diferentes etapas formativas: Bachiller, licenciatura y profesional. Para así, en conjunto con la institución y docentes, elaborar lineamientos didácticos y curriculares para fortalecer la experiencia de los agentes partícipes: Estudiantes y docentes

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano