SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Trayectorias corporales y experiencias vitales de la (in)migración en mujeres negras, residentes de la Región Metropolitana, a través de un estudio de caso único Valeria Pinto Galdame ; profesora guía Iska Leyton.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 150 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Actualmente, el número de personas que vive en un territorio distinto de aquel donde nació no tiene precedente alguno. Según la OIM (2018) alrededor de 258 millones de personas residen de manera permanente o transitoria en un país distinto al de su origen, y esta cifra sigue en aumento. Uno de los desplazamientos que ha cobrado mayor interés el último tiempo, producto de las particularidades que ha presentado, es la denominada migración sur-sur que se desarrolla en América Latina. La tendencia de este flujo migratorio responde la mayor parte de las veces a las problemáticas que está experimentando la región donde el desempleo, las malas condiciones laborales y la precarización, entre otros elementos, han propiciado el desplazamiento hacia nuevos territorios en busca de nuevas y mejores oportunidades. En este sentido, países como Chile, se han posicionado como un atractivo destino para las/los migrantes producto de la imagen externa de estabilidad económica y política que exterioriza. Si bien en Chile el fenómeno de la migración no es nuevo, sí lo es la forma que ha adoptado el último tiempo, la cual se ha caracterizado no sólo por el aumento de personas que ingresan al país, sino también por las nuevas nacionalidades que se han incorporado, como la venezolana, colombiana, haitiana y dominicana, diversificando de esta manera la figura de las/los migrantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 864 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Documento en PDF.

Tesis para optar al título de Psicólogo/a y al grado de Licenciado/a en Psicología.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Actualmente, el número de personas que vive en un territorio distinto de aquel donde nació no tiene precedente alguno. Según la OIM (2018) alrededor de 258 millones de personas residen de manera permanente o transitoria en un país distinto al de su origen, y esta cifra sigue en aumento. Uno de los desplazamientos que ha cobrado mayor interés el último tiempo, producto de las particularidades que ha presentado, es la denominada migración sur-sur que se desarrolla en América Latina. La tendencia de este flujo migratorio responde la mayor parte de las veces a las problemáticas que está experimentando la región donde el desempleo, las malas condiciones laborales y la precarización, entre otros elementos, han propiciado el desplazamiento hacia nuevos territorios en busca de nuevas y mejores oportunidades. En este sentido, países como Chile, se han posicionado como un atractivo destino para las/los migrantes producto de la imagen externa de estabilidad económica y política que exterioriza. Si bien en Chile el fenómeno de la migración no es nuevo, sí lo es la forma que ha adoptado el último tiempo, la cual se ha caracterizado no sólo por el aumento de personas que ingresan al país, sino también por las nuevas nacionalidades que se han incorporado, como la venezolana, colombiana, haitiana y dominicana, diversificando de esta manera la figura de las/los migrantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano