SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Foundfootage como herramienta en la docencia universitaria Paulina Alejandra Obando Martínez; María Soledad Rodríguez Olea, profesora guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 20 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Una de las características más reconocidas en la formación artística universitaria se sitúa en el área de sus especialidades. En cuanto se considera que el profesor debe ser un especialista en una determinada área de su quehacer artístico y su función es traspasar dicho conocimiento a su estudiante. En la medida que ese traspaso se realiza de la forma más eficiente, y el estudiante deviene en un “buen estudiante” el aprendizaje a fluido de manera efectiva, en caso contrario, y el estudiante parece resentir e incluso disentir del saber autorizado de su profesor, se considera un fracaso académico. Se oblitera intencionalmente el elemento artístico, en cuanto proceso de expresividad subjetiva del creador, y pulsión de disidencia en búsqueda de nuevos procedimientos técnicos que les permitan ampliar su lenguaje. En este contexto de pedagogía audiovisual, la técnica del foundfootage aplicada a un proceso de trabajo de autorretrato nos puede permitir resolver este conflicto permanente de la especialidad y su desapego por la experiencia del estudiante.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMED 161 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado de Magíster en Educación, Mención Liderazgo Transformacional y Gestión Escolar.

Tesis (Magíster en Educación) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Una de las características más reconocidas en la formación artística universitaria se sitúa en el área de sus especialidades. En cuanto se considera que el profesor debe ser un especialista en una determinada área de su quehacer artístico y su función es traspasar dicho conocimiento a su estudiante. En la medida que ese traspaso se realiza de la forma más eficiente, y el estudiante deviene en un “buen estudiante” el aprendizaje a fluido de manera efectiva, en caso contrario, y el estudiante parece resentir e incluso disentir del saber autorizado de su profesor, se considera un fracaso académico. Se oblitera intencionalmente el elemento artístico, en cuanto proceso de expresividad subjetiva del creador, y pulsión de disidencia en búsqueda de nuevos procedimientos técnicos que les permitan ampliar su lenguaje. En este contexto de pedagogía audiovisual, la técnica del foundfootage aplicada a un proceso de trabajo de autorretrato nos puede permitir resolver este conflicto permanente de la especialidad y su desapego por la experiencia del estudiante.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano