SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una estrategia teatral para la docencia : estudio de la experiencia pedagógica teatral llevada a cabo con estudiantes de 4° básico del Colegio Integral Alazor de Peñaflor Mario Eduardo Núñez Carrasco ; profesora guía Claudia Cattaneo Clemente.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 119 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El objetivo de la presente investigación, es proponer herramientas del teatro para los docentes, orientadas a la comunicación oral y corporal, para el trabajo de co docencia con estudiantes de 4° básico del colegio Integral Altazor. El diseño de la investigación está enmarcado en el tipo no experimental, transversal y causal ya que no persigue describir o acercarse a un problema, sino que por el contrario, intenta encontrar las causas del mismo. El teatro como herramienta para los docentes ofrece una estrategia metodológica de aprendizaje, ya que fomenta el trabajo en equipo, la sociabilización entre pares, la creatividad, el espíritu crítico y las habilidades de comunicación. Por sí solo, el teatro es una herramienta capaz de impulsar el desarrollo de habilidades por medio de diferentes experiencias significativas: la voz, el movimiento y el juego, lo que permite un incremento en sus logros personales y educativos. Cabe mencionar, que para los docentes esta preparación significa comprender cómo y en qué momento usarla, siendo mediada por ellos mismos de acuerdo a la experiencia directa con sus estudiantes. Durante la presente investigación, nos encontramos con distintas falencias en la expresión oral y corporal de los estudiantes, como en voz o en la expresión del cuerpo, en algunos casos, en ambos aspectos. No eran asertivos, se observaron cohibidos, inseguros, reprimidos, por lo que se suma otra herramienta estratégica: el juego didáctico, muy poco utilizado por la educación formal, pues hay que entender que dentro del aula, el juego permite equivocarse y por ello, ser una forma de aprendizaje. El error, la equivocación es parte del aprendizaje, por ende, no hay que tomarlo con gravedad, no debemos olvidar que son niños y parte esencial de su crecimiento es la experimentación, el ensayo y el error, la creatividad e imaginación. Importante es potenciar o proporcionar al docente en su rol de mediador, capacitarlo en herramientas de la pedagogía teatral para su correcta ejecución y evaluación, ya que desde su formación, esta herramienta no está considerada. Al aprender las herramientas de expresión que encontramos en la pedagogía teatral, enriquecemos la habilidad de comunicación, como emisor, queremos enviar el mensaje a través de la palabra y esperamos que el receptor capte el significado preciso, si a esto le sumamos el cuerpo, entregamos una información mucho más específica de nuestro sentimiento o emoción. Es innegable que el teatro es una estrategia pedagógica, porque su aporte al proceso de enseñanza aprendizaje a través de actividades artístico-corporales, permite desarrollar las formas expresivas y dramáticas en los estudiantes y docentes, y así apoyar la forma de un proceso compartido, en donde el estudiante, docente y co docente participen activamente en una mejora transversal de la educación del colegio Integral Altazor.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPLA 56 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Artes.

Tesis (Licenciatura en Artes) -- Universidad Academia del Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar documento de biblioteca@academia.cl.

El objetivo de la presente investigación, es proponer herramientas del teatro para los docentes, orientadas a la comunicación oral y corporal, para el trabajo de co docencia con estudiantes de 4° básico del colegio Integral Altazor. El diseño de la investigación está enmarcado en el tipo no experimental, transversal y causal ya que no persigue describir o acercarse a un problema, sino que por el contrario, intenta encontrar las causas del mismo. El teatro como herramienta para los docentes ofrece una estrategia metodológica de aprendizaje, ya que fomenta el trabajo en equipo, la sociabilización entre pares, la creatividad, el espíritu crítico y las habilidades de comunicación. Por sí solo, el teatro es una herramienta capaz de impulsar el desarrollo de habilidades por medio de diferentes experiencias significativas: la voz, el movimiento y el juego, lo que permite un incremento en sus logros personales y educativos. Cabe mencionar, que para los docentes esta preparación significa comprender cómo y en qué momento usarla, siendo mediada por ellos mismos de acuerdo a la experiencia directa con sus estudiantes. Durante la presente investigación, nos encontramos con distintas falencias en la expresión oral y corporal de los estudiantes, como en voz o en la expresión del cuerpo, en algunos casos, en ambos aspectos. No eran asertivos, se observaron cohibidos, inseguros, reprimidos, por lo que se suma otra herramienta estratégica: el juego didáctico, muy poco utilizado por la educación formal, pues hay que entender que dentro del aula, el juego permite equivocarse y por ello, ser una forma de aprendizaje. El error, la equivocación es parte del aprendizaje, por ende, no hay que tomarlo con gravedad, no debemos olvidar que son niños y parte esencial de su crecimiento es la experimentación, el ensayo y el error, la creatividad e imaginación. Importante es potenciar o proporcionar al docente en su rol de mediador, capacitarlo en herramientas de la pedagogía teatral para su correcta ejecución y evaluación, ya que desde su formación, esta herramienta no está considerada. Al aprender las herramientas de expresión que encontramos en la pedagogía teatral, enriquecemos la habilidad de comunicación, como emisor, queremos enviar el mensaje a través de la palabra y esperamos que el receptor capte el significado preciso, si a esto le sumamos el cuerpo, entregamos una información mucho más específica de nuestro sentimiento o emoción. Es innegable que el teatro es una estrategia pedagógica, porque su aporte al proceso de enseñanza aprendizaje a través de actividades artístico-corporales, permite desarrollar las formas expresivas y dramáticas en los estudiantes y docentes, y así apoyar la forma de un proceso compartido, en donde el estudiante, docente y co docente participen activamente en una mejora transversal de la educación del colegio Integral Altazor.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano