SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Caracterización de los modelos de lectoescritura utilizados en la educación pública en Chile y su evolución Gloria Alfaro, Adelina Gómez, Marjolaine Gutiérrez, Natalia Gutiérrez, Carolina Marambio ; profesora guía Natalia Kompen.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 40 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Las Bases Curriculares dispuestas por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), comenzaron a implementarse en el año 2012 y hoy ya se imparten en todos los niveles educativos. Una de las principales diferencias que se observa respecto del currículum aprobado el 2009 es que las nuevas bases curriculares especifican con mayor detalle los aprendizajes que deben lograr los estudiantes en relación con la lectura, especialmente respecto del proceso de lectura. De esta manera se plantea que, “es prioridad de la escuela formar lectores activos y críticos” (MINEDUC, 2012) así, la adquisición del hábito lector aparece como uno de los aspectos fundamentales de la etapa de educación inicial en primero y segundo básico, fundamental para la autonomía del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEB 942 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al título de Profesor/a en Educación Básica y al grado de Licenciado/a en Educación.

Tesis (Pedagogía en Educación Básica) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las Bases Curriculares dispuestas por el Ministerio de Educación de Chile (MINEDUC), comenzaron a implementarse en el año 2012 y hoy ya se imparten en todos los niveles educativos. Una de las principales diferencias que se observa respecto del currículum aprobado el 2009 es que las nuevas bases curriculares especifican con mayor detalle los aprendizajes que deben lograr los estudiantes en relación con la lectura, especialmente respecto del proceso de lectura. De esta manera se plantea que, “es prioridad de la escuela formar lectores activos y críticos” (MINEDUC, 2012) así, la adquisición del hábito lector aparece como uno de los aspectos fundamentales de la etapa de educación inicial en primero y segundo básico, fundamental para la autonomía del proceso de enseñanza-aprendizaje.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano