SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Representaciones sociales que trabajadores y trabajadoras del sector de comercio le dan al consumo de alcohol y drogas ilícitas en el espacio laboral Juan José Burgos Corrales ; profesor guía Melvin Anabalón Sepúlveda.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 94 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El presente estudio propone abordar la temática del consumo de alcohol y drogas ilícitas en el espacio laboral, desde la perspectiva de los trabajadores y trabajadoras del sector comercio en Santiago, con la intención de comprender desde sus subjetividades aquellos juicios de valor que puedan atribuir a este tipo de prácticas dentro del trabajo. De este modo, lograr conocer las representaciones sociales que los trabajadores y trabajadoras tengan sobre esta temática, reflexionando en los posibles alcances y efectos que pueda provocar este tipo de comportamientos, tanto para la salud, como también las consecuencias para el clima laboral y las relaciones interpersonales. De igual modo, se busca problematizar el por qué ocurre esta dinámica en un lugar de trabajo y qué significa para un trabajador experimentar este tipo de fenómenos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 890 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Psicología y al título de Psicólogo/a, Mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El presente estudio propone abordar la temática del consumo de alcohol y drogas ilícitas en el espacio laboral, desde la perspectiva de los trabajadores y trabajadoras del sector comercio en Santiago, con la intención de comprender desde sus subjetividades aquellos juicios de valor que puedan atribuir a este tipo de prácticas dentro del trabajo. De este modo, lograr conocer las representaciones sociales que los trabajadores y trabajadoras tengan sobre esta temática, reflexionando en los posibles alcances y efectos que pueda provocar este tipo de comportamientos, tanto para la salud, como también las consecuencias para el clima laboral y las relaciones interpersonales. De igual modo, se busca problematizar el por qué ocurre esta dinámica en un lugar de trabajo y qué significa para un trabajador experimentar este tipo de fenómenos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano