SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Percepciones sobre socioemocionalidad en profesoras/es después del posconfinamiento SarsCov-2 Ninoska González Garrido, Yenifer Ibarra Donoso, Catalina Soto Bustos ; profesor guía Marco Antonio Alarcón Silva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 59 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: El objetivo de esta investigación es comprender las percepciones de los docentes sobre la socioemocionalidad y su relación con la enseñanza. Se investigó cómo estos profesionales entienden la socioemocionalidad, considerando su experiencia en el contexto educativo chileno tras el posconfinamiento derivado de la Pandemia del Covid-2. La metodología utilizada corresponde al estudio de caso conformado por tres docentes de educación regular que laboran en un aula común y que pertenecen a 3 establecimientos educativos. Se aplicaron entrevistas a los participantes, las cuales fueron transcritas y luego se utilizó como herramienta de análisis la Teoría Fundamentada con apoyo del software Atlas-ti. Además, se utilizó un cuestionario de auto aplicación por parte de 18 docentes de los mismos 3 establecimientos. El acceso a las muestras fue por conveniencia. Los resultados muestran cinco categorías que brindan información declarativa y temática sobre las percepciones asociadas a la socioemocionalidad, destacando la distinción personal por sobre la profesional. A su vez, existen situaciones que muestran la necesidad de abordar este tema con los docentes en ejercicio. Finalmente, se proponen posibles lineamientos sobre la necesidad de abordar la socioemocionalidad en los docentes desde su rol profesional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPEDIF 389 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El objetivo de esta investigación es comprender las percepciones de los docentes sobre la socioemocionalidad y su relación con la enseñanza. Se investigó cómo estos profesionales entienden la socioemocionalidad, considerando su experiencia en el contexto educativo chileno tras el posconfinamiento derivado de la Pandemia del Covid-2. La metodología utilizada corresponde al estudio de caso conformado por tres docentes de educación regular que laboran en un aula común y que pertenecen a 3 establecimientos educativos. Se aplicaron entrevistas a los participantes, las cuales fueron transcritas y luego se utilizó como herramienta de análisis la Teoría Fundamentada con apoyo del software Atlas-ti. Además, se utilizó un cuestionario de auto aplicación por parte de 18 docentes de los mismos 3 establecimientos. El acceso a las muestras fue por conveniencia. Los resultados muestran cinco categorías que brindan información declarativa y temática sobre las percepciones asociadas a la socioemocionalidad, destacando la distinción personal por sobre la profesional. A su vez, existen situaciones que muestran la necesidad de abordar este tema con los docentes en ejercicio. Finalmente, se proponen posibles lineamientos sobre la necesidad de abordar la socioemocionalidad en los docentes desde su rol profesional

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano