SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Efectos de las energías renovables no convencionales en la cogeneración eléctrica domiciliaria en la ciudad de San Felipe, región de Valparaíso Gonzalo Peña; profesor guía Juan Valeria.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 46 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: En la medida que nuestro país crece es muy importante que los ciudadanos reflexionemos sobre cuáles son las ideas que se proponen materializar para el país en la próxima década en materia del Desarrollo Energético Sustentable y de cómo se pueden proyectar en las políticas públicas el uso de la Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que se orienten a generar una equidad social y de promover el bien común. Por tanto, el desarrollo energético sostenible debe compaginar las necesidades energéticas del crecimiento económico y el desarrollo humano con las exigencias medioambientales del desarrollo sostenible. A su vez, ese desarrollo energético sostenible debe ser cooperativo, en el sentido de implicar a los Gobiernos, las empresas y la sociedad civil (Cutler, 2007).
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMGPU 15 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magister en Gerencia Pública.

Tesis (Magister en Gerencia Pública)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En la medida que nuestro país crece es muy importante que los ciudadanos reflexionemos sobre cuáles son las ideas que se proponen materializar para el país en la próxima década en materia del Desarrollo Energético Sustentable y de cómo se pueden proyectar en las políticas públicas el uso de la Energías Renovables No Convencionales (ERNC) que se orienten a generar una equidad social y de promover el bien común. Por tanto, el desarrollo energético sostenible debe compaginar las necesidades energéticas del crecimiento económico y el desarrollo humano con las exigencias medioambientales del desarrollo sostenible. A su vez, ese desarrollo energético sostenible debe ser cooperativo, en el sentido de implicar a los Gobiernos, las empresas y la sociedad civil (Cutler, 2007).

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano