SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Memorias de un testigo involuntario 1973-1990 Sergio Marras.

By: Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Catalonia, 2013.Edition: Primera ediciónDescription: 345 páginasISBN:
  • 9789563242256
Subject(s): Genre/Form: DDC classification:
  • 920.50983 M358
Contents:
La magnitud de la derrota -- Bendita inocencia -- España en el corazón -- Lo cómico, lo ridículo y lo peligroso -- En paz con Octavio Paz -- La tía Giovanna y el juego de El Melocotón -- Los senadores de la calle -- Gustavo Leigh, corredor de propiedades -- La visita de Arthur Miller y el diario secreto -- El arquitecto, el biólogo y el primer ministro que vio llorar a Dios -- El día que el General perdió el humor. Informe sicopolítico -- El plebiscito en Siberia -- El poder y la gloria en la América extraviada -- El espejo fotocopiado -- Anexo. Tarjeta del juego de El Melocotón.
Summary: Memorias de un testigo involuntario es una crónica personal, parcial e intransferible de un periodista y escritor que participó en la primera fila del quehacer informativo durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, aunque considera que sólo ofició de observador. Los hechos relatados ocurren entre 1973 y 1990 y dan cuenta de la historia de la resistencia de la prensa opositora chilena contra la dictadura, su creatividad para enfrentar algunos caprichos del régimen pinochetista como la prohibición de publicar imágenes y fotos, los permisos para editar nuevos medios de prensa y otros ocurrentes disparates. Estos hechos son reflexionados desde lo que sucede en 2013 con el periodismo chileno; estancado y secuestrado, según el autor. Una parte importante del libro relata el encuentro con lo cómico y delirante de la dictadura y la política, vistas desde el periodismo, como el famoso Informe Sicopolítico que hizo la CNI al diario de vida apócrifo de Pinochet que Marras escribió y le costó la cárcel; o el Juego de El Melocotón, divertimento de sobremesa, que dio la vuelta al mundo. El libro cuenta también encuentros personales y conversados del autor con Octavio Paz, Juan Carlos Onetti, Regis Debray, Felipe González, Marcos Ana, Allen Ginsberg, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowsky, Gustavo Leigh, Arthur Miller y Jean Bertrand Aristide, entre muchos otros, en torno al tema del siglo 20: El Poder y la Gloria. Estas Memorias no muestran seres buenos ni malos sino simplemente personas, sorprendidas en circunstancias inesperadas, que resuelven lo mejor posible su supervivencia en un mundo difícil y que, en esos momentos, agoniza.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 920.50983 MAR (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1443972

La magnitud de la derrota -- Bendita inocencia -- España en el corazón -- Lo cómico, lo ridículo y lo peligroso -- En paz con Octavio Paz -- La tía Giovanna y el juego de El Melocotón -- Los senadores de la calle -- Gustavo Leigh, corredor de propiedades -- La visita de Arthur Miller y el diario secreto -- El arquitecto, el biólogo y el primer ministro que vio llorar a Dios -- El día que el General perdió el humor. Informe sicopolítico -- El plebiscito en Siberia -- El poder y la gloria en la América extraviada -- El espejo fotocopiado -- Anexo. Tarjeta del juego de El Melocotón.

Memorias de un testigo involuntario es una crónica personal, parcial e intransferible de un periodista y escritor que participó en la primera fila del quehacer informativo durante la dictadura militar del general Augusto Pinochet, aunque considera que sólo ofició de observador. Los hechos relatados ocurren entre 1973 y 1990 y dan cuenta de la historia de la resistencia de la prensa opositora chilena contra la dictadura, su creatividad para enfrentar algunos caprichos del régimen pinochetista como la prohibición de publicar imágenes y fotos, los permisos para editar nuevos medios de prensa y otros ocurrentes disparates. Estos hechos son reflexionados desde lo que sucede en 2013 con el periodismo chileno; estancado y secuestrado, según el autor. Una parte importante del libro relata el encuentro con lo cómico y delirante de la dictadura y la política, vistas desde el periodismo, como el famoso Informe Sicopolítico que hizo la CNI al diario de vida apócrifo de Pinochet que Marras escribió y le costó la cárcel; o el Juego de El Melocotón, divertimento de sobremesa, que dio la vuelta al mundo. El libro cuenta también encuentros personales y conversados del autor con Octavio Paz, Juan Carlos Onetti, Regis Debray, Felipe González, Marcos Ana, Allen Ginsberg, Nicanor Parra, Alejandro Jodorowsky, Gustavo Leigh, Arthur Miller y Jean Bertrand Aristide, entre muchos otros, en torno al tema del siglo 20: El Poder y la Gloria. Estas Memorias no muestran seres buenos ni malos sino simplemente personas, sorprendidas en circunstancias inesperadas, que resuelven lo mejor posible su supervivencia en un mundo difícil y que, en esos momentos, agoniza.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano