SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis sociolingüístico de las diferencias de género en los patrones narrativos de historias de experiencia personal en el habla juvenil de Santiago de Chile Silvana Guerrero González.

By: Material type: TextTextDescription: p. 85-106Subject(s): Online resources: Summary: En la presente investigación se da cuenta de las diferencias de género en el empleo de patrones narrativos (Reyes 1996) en las historias de experiencia personal de jóvenes de Santiago de Chile. El objetivo principal de la indagación fue identificar tales diferencias y establecer su incidencia en el desarrollo de las narraciones. Tras el análisis de 64 relatos, se concluyó que prácticamente no existen diferencias de género en el uso de los patrones narrativos de los relatos efectuados por hombres y por mujeres. Sin embargo, se detectó una diferencia a nivel de estrato social en relación con la preferencia del patrón clásico de relato de las historias empleado, sobre todo, por los hablantes de los niveles inferiores de la escala de estratificación social. Sobre la base de los resultados del estudio, se propone una explicación inicial de tal diferencia mediante el concepto de “oralidad primaria”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria Recurso electrónico (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Boletín de Filología, vol. 46, no. 2, 2011, pp. 85-106.

En la presente investigación se da cuenta de las diferencias de género en el empleo de patrones narrativos (Reyes 1996) en las historias de experiencia personal de jóvenes de Santiago de Chile. El objetivo principal de la indagación fue identificar tales diferencias y establecer su incidencia en el desarrollo de las narraciones. Tras el análisis de 64 relatos, se concluyó que prácticamente no existen diferencias de género en el uso de los patrones narrativos de los relatos efectuados por hombres y por mujeres. Sin embargo, se detectó una diferencia a nivel de estrato social en relación con la preferencia del patrón clásico de relato de las historias empleado, sobre todo, por los hablantes de los niveles inferiores de la escala de estratificación social. Sobre la base de los resultados del estudio, se propone una explicación inicial de tal diferencia mediante el concepto de “oralidad primaria”.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano