SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La emergencia de las fake news : una lectura desde la Psicología Social respecto a los jóvenes chilenos Ricardo Montecino Ojeda ; profesor guía Andrés Durán.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Description: 23 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Summary: Las noticias falsas o fake news se han transformado en una conversación relevante en la cotidianeidad, pero también en los medios tradicionales y en la academia. La sobresaturación de contenidos e informaciones por las que estamos constantemente bombardeados hacen cada vez más difícil distinguir entre lo fidedigno y lo fabricado, por lo que el estudio respecto a la desinformación resulta sumamente necesario. Los motivos por los que surgen y se propagan las fake news son múltiples y su explicación puede analizarse desde distintas dimensiones, pero a propósito de la falta de literatura nacional y desde la psicología social en particular, respecto al tema, surge la emergencia de analizar el estado del arte respecto a la desinformación con el objetivo de ser un aporte a la discusión y arrojar nuevas luces sobre las noticias falsas. Para esto, además, se dio protagonismo al grupo de los jóvenes en Chile, dónde se recolectaron datos respecto a las representaciones que cargan sobre las fake news, el cómo se originan y qué consecuencias pueden traer consigo, todo a través de una entrevista estructurada que buscaba explorar sus percepciones respecto al tema. Como resultado de esto, se obtienen una serie de elementos que buscan dar explicación a la existencia de las noticias falsas, sus efectos visibles a lo largo de los años, en especial en procesos sucedidos recientemente en el país, además de las consecuencias que una masificación de estos contenidos fraudulentos podría traer de convertirse en la normalidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1038 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las noticias falsas o fake news se han transformado en una conversación relevante en la cotidianeidad, pero también en los medios tradicionales y en la academia. La sobresaturación de contenidos e informaciones por las que estamos constantemente bombardeados hacen cada vez más difícil distinguir entre lo fidedigno y lo fabricado, por lo que el estudio respecto a la desinformación resulta sumamente necesario. Los motivos por los que surgen y se propagan las fake news son múltiples y su explicación puede analizarse desde distintas dimensiones, pero a propósito de la falta de literatura nacional y desde la psicología social en particular, respecto al tema, surge la emergencia de analizar el estado del arte respecto a la desinformación con el objetivo de ser un aporte a la discusión y arrojar nuevas luces sobre las noticias falsas. Para esto, además, se dio protagonismo al grupo de los jóvenes en Chile, dónde se recolectaron datos respecto a las representaciones que cargan sobre las fake news, el cómo se originan y qué consecuencias pueden traer consigo, todo a través de una entrevista estructurada que buscaba explorar sus percepciones respecto al tema. Como resultado de esto, se obtienen una serie de elementos que buscan dar explicación a la existencia de las noticias falsas, sus efectos visibles a lo largo de los años, en especial en procesos sucedidos recientemente en el país, además de las consecuencias que una masificación de estos contenidos fraudulentos podría traer de convertirse en la normalidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano