SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Hombres del metal : trabajadores ferroviarios y metalúrgicos chilenos en el ciclo salitrero, 1880-1930 Mario Matus G. editor ; Isabel Jara, Bernardo González, Sergio Garrido, Rodrigo Jofré.

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile : Facultad de Filosofía y Humanidades. Universidad de Chile, 2009.Description: 288 páginasISBN:
  • 9789561906471
Subject(s): DDC classification:
  • 331.76720983 H764 21
Summary: Este libro es una consecuencia de la investigación que el Profesor Matus realizó en su tesis doctoral «Precios y Salarios Reales en Chile durante el Ciclo Salitrero, 1880-1930» ya que, aprovechando parte de este trabajo, el académico decidió aplicar la investigación a grupos más acotados, extendiendo el marco analítico hacia lo que en un sentido más amplio se denominan las condiciones de vida. Posteriormente, en palabras del académico, la idea fue analizar «de qué modo las especificidad de las condiciones de vida, entre algunos trabajadores, habría podido influir en la construcción de vivencias organizativas, imaginarios y posicionamientos discursivos relativamente diferenciados».
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 331.76720983 HOM (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1444064

Este libro es una consecuencia de la investigación que el Profesor Matus realizó en su tesis doctoral «Precios y Salarios Reales en Chile durante el Ciclo Salitrero, 1880-1930» ya que, aprovechando parte de este trabajo, el académico decidió aplicar la investigación a grupos más acotados, extendiendo el marco analítico hacia lo que en un sentido más amplio se denominan las condiciones de vida. Posteriormente, en palabras del académico, la idea fue analizar «de qué modo las especificidad de las condiciones de vida, entre algunos trabajadores, habría podido influir en la construcción de vivencias organizativas, imaginarios y posicionamientos discursivos relativamente diferenciados».

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano