SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Experiencias y trayectorias de sexualidad de jóvenes secundaries residentes del gran Santiago Ignacia Carvajal, Lizette Leal Nombre ; profesora guía Javiera Sierralta Uva.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 181 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: En este resumen se analizarán las experiencias y trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del gran Santiago, se aplicó un enfoque cualitativo para dar a conocer estas interrogantes, ya que es la más adecuada para el desarrollo y el abordaje de esta investigación. En cuanto al nivel de investigación se trata de una investigación descriptiva, con la ejecución de la técnica de producción de información de entrevistas individuales de carácter semiestructuradas y bajo la aplicación de la técnica de análisis reflexivo interpretativo. Por otro lado, esta investigación remite a la dimensión de control, de tipo No Experimental y en relación con la dimensión temporal se enmarca en un estudio de corte transversal. Además, se establecido una muestra de carácter no probabilístico a la par de un muestreo intencionado. El primer capítulo presenta algunas revisiones de investigación a nivel mundial, Latinoamericana y nacional, que van desde investigaciones que tratan la violencia en el noviazgo, la masculinidad nuevas y hegemónicas, la salud y la educación sexual vista como un derecho humano, las normativas nacionales e internacionales que resguardan estos principios, los desafíos y fortalezas del sistema educativo y la familia tradicional, el deseo sexual y las diversidades sexo genéricas. La investigación misma buscan responder principal objetivo, que trata el Conocer las experiencias y trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago, esto deriva en objetivos específicos que especifican la caracterizar a les jóvenes secudaries residentes del Gran Santiago; Identificar los relatos sobre la sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago; Describir las experiencias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago; y (4) Analizar las trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago. Dentro del análisis de los resultados, se logra evidenciar que, por un lado, ciertes jóvenes entrevistados tienen una mirada menos conservadora de la sexualidad, reflexionando o cuestionando temáticas que no son abordadas por las instituciones educativas o familiares, tales como la masturbación, orientación e identidad género, diversidades sexo genéricas, placer, entre otras. Pero a pesar de esto les jóvenes siguen desconociendo áreas o dimensiones de la sexualidad, lo cual en la investigación demostraremos que es preocupante, ya según los diversos estudios afirman que la sexualidad es un área de potencial humano y a su vez les jóvenes se estarían identificando como sujetes sexuado.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 992 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En este resumen se analizarán las experiencias y trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del gran Santiago, se aplicó un enfoque cualitativo para dar a conocer estas interrogantes, ya que es la más adecuada para el desarrollo y el abordaje de esta investigación. En cuanto al nivel de investigación se trata de una investigación descriptiva, con la ejecución de la técnica de producción de información de entrevistas individuales de carácter semiestructuradas y bajo la aplicación de la técnica de análisis reflexivo interpretativo. Por otro lado, esta investigación remite a la dimensión de control, de tipo No Experimental y en relación con la dimensión temporal se enmarca en un estudio de corte transversal. Además, se establecido una muestra de carácter no probabilístico a la par de un muestreo intencionado. El primer capítulo presenta algunas revisiones de investigación a nivel mundial, Latinoamericana y nacional, que van desde investigaciones que tratan la violencia en el noviazgo, la masculinidad nuevas y hegemónicas, la salud y la educación sexual vista como un derecho humano, las normativas nacionales e internacionales que resguardan estos principios, los desafíos y fortalezas del sistema educativo y la familia tradicional, el deseo sexual y las diversidades sexo genéricas. La investigación misma buscan responder principal objetivo, que trata el Conocer las experiencias y trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago, esto deriva en objetivos específicos que especifican la caracterizar a les jóvenes secudaries residentes del Gran Santiago; Identificar los relatos sobre la sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago; Describir las experiencias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago; y (4) Analizar las trayectorias de sexualidad en les jóvenes secundaries residentes del Gran Santiago. Dentro del análisis de los resultados, se logra evidenciar que, por un lado, ciertes jóvenes entrevistados tienen una mirada menos conservadora de la sexualidad, reflexionando o cuestionando temáticas que no son abordadas por las instituciones educativas o familiares, tales como la masturbación, orientación e identidad género, diversidades sexo genéricas, placer, entre otras. Pero a pesar de esto les jóvenes siguen desconociendo áreas o dimensiones de la sexualidad, lo cual en la investigación demostraremos que es preocupante, ya según los diversos estudios afirman que la sexualidad es un área de potencial humano y a su vez les jóvenes se estarían identificando como sujetes sexuado.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano