SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Educación en tiempos de confinamiento : la relación en los procesos de aprendizaje en niños/as con TDAH Marina Fernanda Vera Guzmán, Bianca Estefanía Lucero Benelli ; profesora guía Catalina Chamorro Ríos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 50 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: Los efectos del confinamiento por Covid-19 se entrelazaron con las diversas aristas que emergen desde las repercusiones sociales e individuales que tuvo este fenómeno a nivel mundial. En torno a la población infantil, es necesario comprender que es un proceso de carácter contemporáneo altamente complejo en términos de adaptación a la vida cotidiana sobre los distintos escenarios en los que la infancia se desenvuelve. En la población de niños y niñas con TDAH el desafío educativo y psicosocial es aún mayor, puesto que existe una serie de factores nocivos de la pandemia que afectan directamente al ciclo vital, el neurodesarrollo, las relaciones interpersonales y los procesos del aprendizaje de los niños y niñas. Estos elementos causales generan daños en la salud mental, evidenciándose múltiples efectos desfavorables a largo plazo. Otro foco significativo de abordaje son las brechas en el acceso tecnológico, la vulnerabilidad socioeconómica y la desigualdad educativa que intercede en la educación telemática. Es por esto que, es necesario describir ¿Cuáles son los efectos del confinamiento Covid-19 en los procesos de aprendizaje en niños y niñas con TDAH pertenecientes al Colegio San Sebastián de la Florida? para así generar contribuciones sobre las implicancias del aislamiento social y el aprendizaje telemático en este grupo en particular. Se realizará un estudio de tipo descriptivo de carácter cualitativo bajo la lógica del enfoque fenomenológico interpretativo, cuyos participantes serán sujetos/as vinculados con niños y niñas diagnosticados/as con TDAH en el contexto educativo. Finalmente, la estrategia de muestreo cualitativo será de máxima variación con un plan de análisis de contenido para la información obtenida, resguardando la confidencialidad de los y las participantes dentro de las condiciones éticas previamente establecidas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 1049 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a.

Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Los efectos del confinamiento por Covid-19 se entrelazaron con las diversas aristas que emergen desde las repercusiones sociales e individuales que tuvo este fenómeno a nivel mundial. En torno a la población infantil, es necesario comprender que es un proceso de carácter contemporáneo altamente complejo en términos de adaptación a la vida cotidiana sobre los distintos escenarios en los que la infancia se desenvuelve. En la población de niños y niñas con TDAH el desafío educativo y psicosocial es aún mayor, puesto que existe una serie de factores nocivos de la pandemia que afectan directamente al ciclo vital, el neurodesarrollo, las relaciones interpersonales y los procesos del aprendizaje de los niños y niñas. Estos elementos causales generan daños en la salud mental, evidenciándose múltiples efectos desfavorables a largo plazo. Otro foco significativo de abordaje son las brechas en el acceso tecnológico, la vulnerabilidad socioeconómica y la desigualdad educativa que intercede en la educación telemática. Es por esto que, es necesario describir ¿Cuáles son los efectos del confinamiento Covid-19 en los procesos de aprendizaje en niños y niñas con TDAH pertenecientes al Colegio San Sebastián de la Florida? para así generar contribuciones sobre las implicancias del aislamiento social y el aprendizaje telemático en este grupo en particular. Se realizará un estudio de tipo descriptivo de carácter cualitativo bajo la lógica del enfoque fenomenológico interpretativo, cuyos participantes serán sujetos/as vinculados con niños y niñas diagnosticados/as con TDAH en el contexto educativo. Finalmente, la estrategia de muestreo cualitativo será de máxima variación con un plan de análisis de contenido para la información obtenida, resguardando la confidencialidad de los y las participantes dentro de las condiciones éticas previamente establecidas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano