SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Alfarería con improntas de hojas por técnica de reserva en la Patagonia noroccidental argentina y centro-sur de Chile : experimentación, aspectos estilísticos e hipótesis funcionales Alberto Pérez, Verónica Reyes y Luis Hermann.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Tarapacá : Universidad de Tarapacá, 2012.Description: p. 593-603Subject(s): Online resources: Summary: Se describe un estudio experimental tendiente a esclarecer si algunas de las modificaciones superficiales conocidas como improntas de hojas en negativo presentes en vestigios de alfarería encontradas recientemente en San Martín de los Andes, Argentina y también en la región Centro-Sur de Chile, aunque en esta última ampliamente documentadas, constituyen una modalidad estilística singular o son el resultado involuntario del proceso de cocción de las vasijas cerámicas. Los resultados refuerzan a la primera hipótesis, mientras que la segunda no pudo ser demostrada. De esta manera, consideramos a las evidentes improntas de hojas negativas como una modalidad estilística y a la técnica de manufactura como “reserva”.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Artes Colección Digital Bibliografía Complementaria Available

En: Chungará: revista de Antropología Chilena, volumen 44, número 4, 2012. Desde la página 593 a la 603. ISSN: 07161182.

Se describe un estudio experimental tendiente a esclarecer si algunas de las modificaciones superficiales conocidas como improntas de hojas en negativo presentes en vestigios de alfarería encontradas recientemente en San Martín de los Andes, Argentina y también en la región Centro-Sur de Chile, aunque en esta última ampliamente documentadas, constituyen una modalidad estilística singular o son el resultado involuntario del proceso de cocción de las vasijas cerámicas. Los resultados refuerzan a la primera hipótesis, mientras que la segunda no pudo ser demostrada. De esta manera, consideramos a las evidentes improntas de hojas negativas como una modalidad estilística y a la técnica de manufactura como “reserva”.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano