SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Nuestra memoria barrial : Población Santa Teresa - Cerro Navia.

Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : [editor no identificado], 2024.Description: 70 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 307.76 N964
Online resources: Summary: El año 2023, fuimos a la Junta de Vecinos número 16, en la población Santa Teresa de Cerro Navia, como estudiantes de Psicología. Lo que comenzó como la realización de un taller para la asignatura Praxis V y VI, tomó tanta fuerza e intimidad que se convirtió en un libro como objeto de memoria y cohesión comunitaria. Estas páginas son producto de las extensas conversaciones con Gladys, Juan, Lidia, Ivonne y María, un grupo de personas mayores que habitan la población, donde nos ofrecieron sus relatos, recuerdos y fotografías mientras compartíamos una once. El ejercicio de memoria se construyó tanto individual como colectivamente a través del relato oral, reconociendo que, como diría Ricoeur, lo colectivo y sus narrativas se cristalizan en forma de conmemoraciones grupales y ritos, y siempre circulan en los recuerdos que consideramos individuales. Este fotolibro se convierte, así, en un rito que persigue honrar esos relatos y la memoria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro electrónico Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria 307.76 NUES (Browse shelf(Opens below)) 1 Available Documento en PDF

El año 2023, fuimos a la Junta de Vecinos número 16, en la población Santa Teresa de Cerro Navia, como estudiantes de Psicología. Lo que comenzó como la realización de un taller para la asignatura Praxis V y VI, tomó tanta fuerza e intimidad que se convirtió en un libro como objeto de memoria y cohesión comunitaria. Estas páginas son producto de las extensas conversaciones con Gladys, Juan, Lidia, Ivonne y María, un grupo de personas mayores que habitan la población, donde nos ofrecieron sus relatos, recuerdos y fotografías mientras compartíamos una once. El ejercicio de memoria se construyó tanto individual como colectivamente a través del relato oral, reconociendo que, como diría Ricoeur, lo colectivo y sus narrativas se cristalizan en forma de conmemoraciones grupales y ritos, y siempre circulan en los recuerdos que consideramos individuales. Este fotolibro se convierte, así, en un rito que persigue honrar esos relatos y la memoria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano