SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desconocimiento social, exotismo y discriminación racial: representaciones y prácticas hacia migrantes africanos en la sociedad argentina Orlando Morales.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017 Santiago, ChileDescription: p. 49-63Subject(s): In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identidades sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, que entregan elementos de conocimiento sobre las (dis) continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria ANTROPOLOGIAS DEL SUR-08/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Antropologías del Sur. Año 4, no. 8, junio 2015. pp. 49-63. ISSN: 07194498.

Este artículo desarrolla dos cuestiones que consideramos de interés en relación con la integración de migrantes africanos recientes en la sociedad argentina, donde la negritud y la afrodescendencia han sido históricamente negadas e invisibilizadas: sus identidades sociales; y las representaciones y prácticas que los construyen como otros. El corpus de análisis que retoma el artículo corresponde a una investigación desarrollada entre los años 2008 y 2014, que interpeló a través de una aproximación etnográfica, con observación participante y entrevistas abiertas y semi-estructuradas, a un grupo de migrantes procedentes de África y radicados desde la década de 2000 en las ciudades de Buenos Aires y La Plata (Argentina). Con base en ese corpus describimos las identificaciones de los migrantes, en tensión con un imaginario social dominante en la sociedad mayor que representa a las personas socialmente construidas como negras y de origen africano en términos de diferentes, exóticas, desconocidas y objeto de discriminación. Luego avanzamos puntualmente sobre el desconocimiento social, el exotismo y la discriminación racial en tanto representaciones y prácticas recurrentes hacia los migrantes africanos, que entregan elementos de conocimiento sobre las (dis) continuidades de la invisibilización de lo africano y lo negro en Argentina.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano