Aprendizaje basado en proyectos como potenciación del trabajo colaborativo en el aula Carolina Miranda, Beatriz Lobos, Paulina Rodríguez ; profesor guía Bernardo Cabezas.
Material type: Computer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 90 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La presente propuesta de potenciación en la Escuela de Copequén tiene como objetivo ofrecer talleres sobre trabajo colaborativo en el aula y Aprendizaje Basado en Proyectos a docentes de enseñanza básica, con el propósito de beneficiar a los estudiantes, entregándoles habilidades para el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones en contextos reales. También. se reconoce la necesidad de formación continua para los docentes y la importancia de fomentar el desarrollo social entre los estudiantes. El contexto de la escuela es que se ubica en un entorno rural y que tiene una alta vulnerabilidad social. Para la realización de este plan de potenciación es necesaria la recopilación de información a través de encuestas y grupos de discusión con los docentes para comprender sus necesidades y experiencias en el aula en relación con el trabajo colaborativo. El objetivo principal es motivar a los docentes y fomentar su interés en las metodologías activo-participativas, en particular, el ABP, como una estrategia que promueva el aprendizaje colaborativo en el entorno escolar, fortaleciendo las habilidades de los docentes y promover un entorno de aprendizaje más colaborativo en la Escuela de Copequén.Item type | Current library | Collection | Call number | Status | Notes | Date due | Barcode | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Tesis | Biblioteca Central Colección Digital | Bibliografía Complementaria | TPEDIF 409 (Browse shelf(Opens below)) | Available | Documento en PDF |
Tesis para optar al título de Profesor/a de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.
Tesis (Pedagogía en Educación Diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
La presente propuesta de potenciación en la Escuela de Copequén tiene como objetivo ofrecer talleres sobre trabajo colaborativo en el aula y Aprendizaje Basado en Proyectos a docentes de enseñanza básica, con el propósito de beneficiar a los estudiantes, entregándoles habilidades para el trabajo en equipo, la resolución de problemas y la toma de decisiones en contextos reales. También. se reconoce la necesidad de formación continua para los docentes y la importancia de fomentar el desarrollo social entre los estudiantes. El contexto de la escuela es que se ubica en un entorno rural y que tiene una
alta vulnerabilidad social. Para la realización de este plan de potenciación es necesaria la recopilación de
información a través de encuestas y grupos de discusión con los docentes para comprender sus necesidades y experiencias en el aula en relación con el trabajo colaborativo.
El objetivo principal es motivar a los docentes y fomentar su interés en las metodologías activo-participativas, en particular, el ABP, como una estrategia que promueva el aprendizaje colaborativo en el entorno escolar, fortaleciendo las habilidades de los docentes y promover un entorno de aprendizaje más colaborativo en la Escuela de Copequén.
There are no comments on this title.