SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Las migraciones en el mundo : desafíos y esperanzas Francisco Checa y Olmos, Juan Carlos Checa, Ángeles Arjona (eds.).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Icaria - Antrazyt ; 299Publication details: Barcelona : Icaria, 2009.Description: 334 páginasISBN:
  • 9788498880823
Subject(s): DDC classification:
  • 21 304.8 M636
Summary: ¿Por qué emigran las personas? Aún habrá gente que se lo pregunte, aquí y allí, dentro y fuera de los espacios migratorios. Sería bueno pensar que la pobreza y la asimetría en el reparto de la riqueza no son las únicas razones para ello, ya sabemos que migraciones ha habido siempre, que son consustanciales a la historia de la humanidad, pero llevamos muchas décadas preguntándonos las causas de las migraciones y en muchos casos parece que únicamente se apunta a la pobreza del tercer mundo. es lógico cuestionarse por estas razones, dada la importancia que tienen para el desarrollo de las sociedades. pero hoy día también debemos hacernos otras preguntas, y una de las que más me atenazan es poder explicar por qué los migrantes tienen destinos claros, según las etapas históricas, y no deambulan de acá para allá sin norte, y, sobre todo, qué pasa con estas personas en épocas de crisis severa —crisis económica en origen y destino—. por qué las migraciones se han convertido, cada vez más, en movimientos transnacionales y los inmigrantes son las hormigas de la globalización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Interculturalidad Bibliografía Complementaria 304.8 MIG (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1445011

¿Por qué emigran las personas? Aún habrá gente que se lo pregunte, aquí y allí, dentro y fuera de los espacios migratorios. Sería bueno pensar que la pobreza y la asimetría en el reparto de la riqueza no son las únicas razones para ello, ya sabemos que migraciones ha habido siempre, que son consustanciales a la historia de la humanidad, pero llevamos muchas décadas preguntándonos las causas de las migraciones y en muchos casos parece que únicamente se apunta a la pobreza del tercer mundo. es lógico cuestionarse por estas razones, dada la importancia que tienen para el desarrollo de las sociedades. pero hoy día también debemos hacernos otras preguntas, y una de las que más me atenazan es poder explicar por qué los migrantes tienen destinos claros, según las etapas históricas, y no deambulan de acá para allá sin norte, y, sobre todo, qué pasa con estas personas en épocas de crisis severa —crisis económica en origen y destino—. por qué las migraciones se han convertido, cada vez más, en movimientos transnacionales y los inmigrantes son las hormigas de la globalización.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano