SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Imaginarios sociales de la sensación de seguridad e inseguridad en la generación Boomer dentro de la población de escritores de Chile en la comuna de Recoleta Ignacia Escobar ; profesor guía Cristián Milla.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.Description: 86 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023. Summary: La presente investigación tiene como finalidad conocer los factores que en la actualidad afectan y generan sensación de temor o miedo, considerando que en Chile en los últimos cinco años hemos estado en presencia de dos situaciones que han enmarcado la cotidianidad y la forma de relacionarse de las personas; con esto me refiero a el estallido social de octubre del año dos mil diecinueve y a la pandemia del Covid-19 la cual dio inicio en Chile en marzo de dos mil veinte. Estos dos fenómenos uno social y el otro biológico dieron como resultado una sensación de inseguridad a nivel nacional y ocasionó que la población decidiera privarse de espacios públicos, con la ayuda de fuerzas militares en las calles, para primeramente disuadir manifestaciones y posteriormente controlar la propagación de la pandemia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social. Tesis para optar al título de Asistente Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación tiene como finalidad conocer los factores que en la actualidad afectan y generan sensación de temor o miedo, considerando que en Chile en los últimos cinco años hemos estado en presencia de dos situaciones que han enmarcado la cotidianidad y la forma de relacionarse de las personas; con esto me refiero a el estallido social de octubre del año dos mil diecinueve y a la pandemia del Covid-19 la cual dio inicio en Chile en marzo de dos mil veinte. Estos dos fenómenos uno social y el otro biológico dieron como resultado una sensación de inseguridad a nivel nacional y ocasionó que la población decidiera privarse de espacios públicos, con la ayuda de fuerzas militares en las calles, para primeramente disuadir manifestaciones y posteriormente controlar la propagación de la pandemia.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano