SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Proceso de maritorialización del pueblo chango de Caleta Chañaral de Aceituno : usos consuetudinarios, organización y soberanía territorial a través de un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO) Rodrigo Díaz Plá ; profesora guía Jazmín Cerebello Poblete, co tutor Francisco Araos Leiva.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorDetalles de publicación: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.Descripción: 85 páginasTema(s): Nota de disertación: Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. Resumen: La siguiente tesina aborda, desde un enfoque descriptivo, lo que denominamos como proceso de maritorialización del pueblo chango de Caleta Chañaral de Aceituno, entendido como la trayectoria etnopolítica desde el momento del reconocimiento por parte del Estado de Chile del pueblo chango como la décima etnia originaria, hasta la solicitud de un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO) en Noviembre de 2022, todo esto partir de la identificación y memoria de los sitios y usos consuetudinarios como elementos de importancia para el ejercicio de soberanía territorial / maritorial, así como también las perspectivas e innovaciones a futuro de la propia comunidad en su desarrollo organizativo como familias que habitaban y aún habitan la costa sur de la región de Atacama. vida de estos habitantes en particular, como el declive o transformación de lo que se conoce como barrio tradicional, en donde surgen nuevas formas de habitar y convivir en el espacio, junto con nuevos desafíos de adaptación o la resistencia por la permanencia del barrio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Tesis Biblioteca Central Colección Digital TANT 334 (Navegar estantería(Abre debajo)) Disponible Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La siguiente tesina aborda, desde un enfoque descriptivo, lo que denominamos como proceso de maritorialización del pueblo chango de Caleta Chañaral de Aceituno, entendido como la trayectoria etnopolítica desde el momento del reconocimiento por parte del Estado de Chile del pueblo chango como la décima etnia originaria, hasta la solicitud de un Espacio Costero Marino para Pueblos Originarios (ECMPO) en Noviembre de 2022, todo esto partir de la identificación y memoria de los sitios y usos consuetudinarios como elementos de importancia para el ejercicio de soberanía territorial / maritorial, así como también las perspectivas e innovaciones a futuro de la propia comunidad en su desarrollo organizativo como familias que habitaban y aún habitan la costa sur de la región de Atacama. vida de estos habitantes en particular, como el declive o transformación de lo que se conoce como barrio tradicional, en donde surgen nuevas formas de habitar y convivir en el espacio, junto con nuevos desafíos de adaptación o la resistencia por la permanencia del barrio.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano