SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Anarquismo y educación: la propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria Francisco José Cuevas Noa.

By: Material type: TextTextSeries: Cuadernos libertarios ; ; 11Publication details: Madrid: Fundación de estudios libertarios Anselmo lorenzo, 2014.Edition: 2a edDescription: 158 pISBN:
  • 9788486864866
Subject(s): DDC classification:
  • 21 320.57 C965
Summary: La Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo publica la 2ª edición del libro “Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria”, de Francisco J. Cuevas Noa, una síntesis de las aportaciones del movimiento anarquista en el ámbito de la pedagogía. La primera edición de la obra salió en 2003, con una tirada de 2.000 ejemplares, y se ha convertido en un referente en cuanto a los estudios globales sobre la pedagogía libertaria, teniendo una amplia difusión en ateneos libertarios, sindicatos y universidades. El libro se adentra en las bases teóricas e históricas del anarquismo, señala sus vínculos con las propuestas pedagógicas libertarias, y da a conocer las teorías de la educación y experiencias educativas en esa línea. En esta 2ª edición (con 158 páginas) se incorporan datos de algunas novedades bibliográficas en el campo, se corrigen algunas erratas, se introduce un apartado sobre la llamada pedagogía institucional (o pedagogía autogestionaria francesa) y se incorporan algunas imágenes en blanco y negro. Escribe el prologo José González Monteagudo, profesor titular de la Universidad de Sevilla, que afirma: “La lectura de esta obra puede servirnos como una útil guía para profundizar en las corrientes pedagógicas libertarias. Si hemos de educar para la libertad; si sigue siendo verdad que es posible educar para la libertad, entonces puede ser conveniente dirigir la mirada al pensamiento y a las experiencias antiautoritarios”. El autor, Francisco José Cuevas Noa (Jerez de la Frontera, 1973), es licenciado en Pedagogía, profesor técnico de Formación Profesional y profesor asociado en la Universidad de Cádiz. Participa desde hace años en la CNT y en movimientos sociales de su ciudad. Es autor, además, de Louise Michel: Aproximación biográfica a una educadora libertaria, y co-autor de la unidad didáctica La noviolencia. Cruzando puentes, saltando fronteras.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 320.57 CUE (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1442862

La Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo publica la 2ª edición del libro “Anarquismo y educación. La propuesta sociopolítica de la pedagogía libertaria”, de Francisco J. Cuevas Noa, una síntesis de las aportaciones del movimiento anarquista en el ámbito de la pedagogía.
La primera edición de la obra salió en 2003, con una tirada de 2.000 ejemplares, y se ha convertido en un referente en cuanto a los estudios globales sobre la pedagogía libertaria, teniendo una amplia difusión en ateneos libertarios, sindicatos y universidades.
El libro se adentra en las bases teóricas e históricas del anarquismo, señala sus vínculos con las propuestas pedagógicas libertarias, y da a conocer las teorías de la educación y experiencias educativas en esa línea. En esta 2ª edición (con 158 páginas) se incorporan datos de algunas novedades bibliográficas en el campo, se corrigen algunas erratas, se introduce un apartado sobre la llamada pedagogía institucional (o pedagogía autogestionaria francesa) y se incorporan algunas imágenes en blanco y negro. Escribe el prologo José González Monteagudo, profesor titular de la Universidad de Sevilla, que afirma:
“La lectura de esta obra puede servirnos como una útil guía para profundizar en las corrientes pedagógicas libertarias. Si hemos de educar para la libertad; si sigue siendo verdad que es posible educar para la libertad, entonces puede ser conveniente dirigir la mirada al pensamiento y a las experiencias antiautoritarios”.
El autor, Francisco José Cuevas Noa (Jerez de la Frontera, 1973), es licenciado en Pedagogía, profesor técnico de Formación Profesional y profesor asociado en la Universidad de Cádiz. Participa desde hace años en la CNT y en movimientos sociales de su ciudad. Es autor, además, de Louise Michel: Aproximación biográfica a una educadora libertaria, y co-autor de la unidad didáctica La noviolencia. Cruzando puentes, saltando fronteras.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano