SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

La Empresa de Transportes Colectivos del Estado en Santiago y Valparaíso: política pública e impactos urbanos durante el desarrollismo, 1953-1960 Simón Castillo Fernández, Waldo Vila Muga.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2015.Description: p. 93-119Subject(s): Online resources: Summary: El presente artículo indaga en la creación y primeros años de vida de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETCE). Creada por el DFL 54 en 1953, se constituyó como una empresa estatal, que reemplazó a la Empresa Nacional de Transportes (ENT), de carácter mixto (público-privado). Su objetivo era proveer de un transporte público sin fines de lucro, y mediante ella el Estado pretendía convertirse en un actor decisivo en la movilización colectiva nacional, hasta entonces en una crisis estructural de funcionamiento. En base a diversas fuentes documentales, el trabajo pretende explicar de qué forma –en medio de un complejo escenario social y económico- el gobierno de Carlos Ibáñez (1952-1958) implementó una de sus más relevantes políticas públicas urbanas del período, así como las consecuencias que esto produjo en las dos principales ciudades chilenas: Santiago y Valparaíso. Esto se efectuará en base al análisis de tres ejes: primero, la creación y administración de la empresa, involucrando aspectos desde el entramado legal que la originó hasta la adquisición de vehículos; segundo, el impacto urbano de la misma a partir de su puesta en marcha en aquellas ciudades, y tercero, la percepción del servicio entregado a través de la visión de actores fuera de la ETCE, como usuarios y parlamentarios.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General General TIEMPO HISTORICO-11/15 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Tiempo Histórico. No. 11, 2015. pp. 93-119. ISSN. 0718-7432.

El presente artículo indaga en la creación y primeros años de vida de la Empresa de Transportes Colectivos del Estado (ETCE). Creada por el DFL 54 en 1953, se constituyó como una empresa estatal, que reemplazó a la Empresa Nacional de Transportes (ENT), de carácter mixto (público-privado). Su objetivo era proveer de un transporte público sin fines de lucro, y mediante ella el Estado pretendía convertirse en un actor decisivo en la movilización colectiva nacional, hasta entonces en una crisis estructural de funcionamiento. En base a diversas fuentes documentales, el trabajo pretende explicar de qué forma –en medio de un complejo escenario social y económico- el gobierno de Carlos Ibáñez (1952-1958) implementó una de sus más relevantes políticas públicas urbanas del período, así como las consecuencias que esto produjo en las dos principales ciudades chilenas: Santiago y Valparaíso. Esto se efectuará en base al análisis de tres ejes: primero, la creación y administración de la empresa, involucrando aspectos desde el entramado legal que la originó hasta la adquisición de vehículos; segundo, el impacto urbano de la misma a partir de su puesta en marcha en aquellas ciudades, y tercero, la percepción del servicio entregado a través de la visión de actores fuera de la ETCE, como usuarios y parlamentarios.

Nota de migración: referencia analitica PP174

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano