SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aproximación cualitativa a la influencia del Fondo de Iniciativa Vecinal (FIV) de la Municipalidad de San Ramón sobre la participación ciudadana y el desarrollo de capital social en los beneficiarios de la comuna Paula Navarro; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 210 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: El ser humano es por esencia un ser social. Se constituye y desarrolla a través de su interacción con otros. En este sentido, dentro de una perspectiva histórica, es posible considerar que la humanidad siempre se ha visto en la necesidad de agruparse y organizarse para vivir en comunidad. Ya fueran organizaciones sociales, políticas, gremiales, sindicales, culturales, artísticas, recreativas, deportivas, de género o grupos etarios, barriales, vecinales, etcétera, etcétera, a lo largo de la historia los seres humanos han desarrollado diversas maneras para organizarse, resolver problemas y satisfacer sus necesidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 286 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública. Tesis para optar al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El ser humano es por esencia un ser social. Se constituye y desarrolla a través de su interacción con otros. En este sentido, dentro de una perspectiva histórica, es posible considerar que la humanidad siempre se ha visto en la necesidad de agruparse y organizarse para vivir en comunidad. Ya fueran organizaciones sociales, políticas, gremiales, sindicales, culturales, artísticas, recreativas, deportivas, de género o grupos etarios, barriales, vecinales, etcétera, etcétera, a lo largo de la historia los seres humanos han desarrollado diversas maneras para organizarse, resolver problemas y satisfacer sus necesidades.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano