SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El frustrado fuerte de Tenquehuen en el archipiélago de los Chonos, 1750: dimensión chilota de un conflicto hispano-británico María Ximena Urbina Carrasco.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Pontificia Universdiad Católica de Chile. Instituto de Historia, 2014. Santiago, Chile:Description: p. 133-155Subject(s): Summary: Sobre la base de la documentación existente en los manuscritos de la Biblioteca Medina (Biblioteca Nacional de Santiago) y en el Archivo General de Indias (Sevilla), se analiza la proyección geoestratégica de la gobernación de Chile hacia la Mar del Sur, en 1750, mediante el plan de ocupación permanente de la isla de Tenquehuen, en el archipiélago de los Chonos, y la de Robinson Crusoe, en el de Juan Fernández, islas que –según se pensaba en la corte de Madrid– serían inminentemente ocupadas por la corona británica. Centrándose en la proyección ejecutada desde la provincia de Chiloé, el asunto del frustrado fuerte se estudia como un caso que evidencia cómo las realidades locales de las fronteras hispanoamericanas son distintas a los planes pensados desde los centros, concluyendo que las acciones ejecutadas en Chiloé a propósito de esta coyuntura de 1750 dan cuenta de su grado de conocimiento y sus habituales maneras de proyección hacia ese territorio insular que se significaba, desde Madrid, Lima y Santiago, como desconocido y vacío de contenido.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria HISTORIA (SANTIAGO)-47(1)/14 (Browse shelf(Opens below)) 1 Available

En: Historia, no. 47, vol. 1, 2014. pp. 133-155. ISSN. 00732435.

Sobre la base de la documentación existente en los manuscritos de la Biblioteca Medina (Biblioteca Nacional de Santiago) y en el Archivo General de Indias (Sevilla), se analiza la proyección geoestratégica de la gobernación de Chile hacia la Mar del Sur, en 1750, mediante el plan de ocupación permanente de la isla de Tenquehuen, en el archipiélago de los Chonos, y la de Robinson Crusoe, en el de Juan Fernández, islas que –según se pensaba en la corte de Madrid– serían inminentemente ocupadas por la corona británica. Centrándose en la proyección ejecutada desde la provincia de Chiloé, el asunto del frustrado fuerte se estudia como un caso que evidencia cómo las realidades locales de las fronteras hispanoamericanas son distintas a los planes pensados desde los centros, concluyendo que las acciones ejecutadas en Chiloé a propósito de esta coyuntura de 1750 dan cuenta de su grado de conocimiento y sus habituales maneras de proyección hacia ese territorio insular que se significaba, desde Madrid, Lima y Santiago, como desconocido y vacío de contenido.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano