SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El imperio visible: expediciones botánicas y cultura visual en la ilustración hispánica Daniela Bleichmar; traducción de Horacio Pons.

By: Material type: TextTextSeries: TezontlePublication details: México: Fondo de Cultura Económica, 2016.Description: 294 pISBN:
  • 9786071635310
Subject(s): DDC classification:
  • 581.946 B646 21
Summary: En El imperio visible Daniela Bleichmar estudia las ilustraciones botánicas que se produjeron durante las expediciones científicas hispánicas de la década de 1770 y comienzos del siglo XIX. Mediante de un análisis de los objetivos de los exploradores, la cultura visual y la geopolítica de la época, demuestra que estos viajes no sólo produjeron un sorprendente catálogo visual de las plantas del Imperio español, sino que hicieron visible el patrimonio y riquezas de la Corona, además de incrementar el interés de los naturalistas europeos por nuevos conocimientos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 581.946 BLE (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461254

Incluye índice analítico 279-294 p.

Incluye bibliografía 239-278 p.

Incluye notas bibliográficas.

En El imperio visible Daniela Bleichmar estudia las ilustraciones botánicas que se produjeron durante las expediciones científicas hispánicas de la década de 1770 y comienzos del siglo XIX. Mediante de un análisis de los objetivos de los exploradores, la cultura visual y la geopolítica de la época, demuestra que estos viajes no sólo produjeron un sorprendente catálogo visual de las plantas del Imperio español, sino que hicieron visible el patrimonio y riquezas de la Corona, además de incrementar el interés de los naturalistas europeos por nuevos conocimientos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano