SISTEMA DE BIBLIOTECAS


El impacto de la tercerización en las condiciones laborales: Camila Fuentes, Ivette Martínez; profesor guía Viviana Abarca. el caso de los trabajadores encargados de implementar las políticas de infancia y juventud

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: la lógica capitalista la tercerización es un mecanismo para mejorar la competitividad de las empresas, contratando empresas "especializadas" en funciones en los que no se tiene especialidad. A partir de diversos autores incluidos en el marco teórico se puede decir que el concepto de tercerización puede traducirse como externalización o subcontratación, de un servicio que debería ser brindado por la empresa, transfiriendo recursos y responsabilidades. Esta se da para reducir costos, por lo cual viene afectando a miles de trabajadores en el mundo, debido a que los derechos sociales quedan sujetos a una empresa subcontratista y no directamente a quien prestan un servicio, por lo tanto, los trabajadores tercerizados no tienen las mismas condiciones que los contratados directamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 547 (Browse shelf(Opens below)) Available 4131

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajadora Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

la lógica capitalista la tercerización es un mecanismo para mejorar la competitividad de las empresas, contratando empresas "especializadas" en funciones en los que no se tiene especialidad. A partir de diversos autores incluidos en el marco teórico se puede decir que el concepto de tercerización puede traducirse como externalización o subcontratación, de un servicio que debería ser brindado por la empresa, transfiriendo recursos y responsabilidades. Esta se da para reducir costos, por lo cual viene afectando a miles de trabajadores en el mundo, debido a que los derechos sociales quedan sujetos a una empresa subcontratista y no directamente a quien prestan un servicio, por lo tanto, los trabajadores tercerizados no tienen las mismas condiciones que los contratados directamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano