SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Dinámicas territoriales asociadas al estudio de impacto ambiental proyecto Concesión Américo Vespucio Oriente, tramo av. El Salto-Principe de Gales. Región Metropolitana Andrea Sepúlveda; profesores guías Marcelo Garrido, Rocío Gallegos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 303 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: Las grandes obras viales dentro de las grandes ciudades afectan de algún modo u otro, el desarrollo de las dinámicas del territorio que la circunda y a quienes la usan y habitan aquel territorio. Estas grandes obras viales, como puede ser una autopista urbana, generan impactos positivos y/o negativos en un territorio como la ciudad, y en las dinámicas que se encuentran presentes. Según Peter Hall (1996), las autopistas urbanas surgen a partir de la aparición del automóvil en EE.UU en los años veinte y que se consolida en los años 50’ con la formación de los barrios suburbanos, donde el uso del automóvil permitió la expansión de las ciudades norteamericanas, pero manteniéndose los centros urbanos, lo que generó la necesidad de dotar de autopistas y estacionamientos, generando con ello el fenómeno de la suburbanización.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 59 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al Grado de Licenciado/a en Geografía y al Título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las grandes obras viales dentro de las grandes ciudades afectan de algún modo u otro, el desarrollo de las dinámicas del territorio que la circunda y a quienes la usan y habitan aquel territorio. Estas grandes obras viales, como puede ser una autopista urbana, generan impactos positivos y/o negativos en un territorio como la ciudad, y en las dinámicas que se encuentran presentes. Según Peter Hall (1996), las autopistas urbanas surgen a partir de la aparición del automóvil en EE.UU en los años veinte y que se consolida en los años 50’ con la formación de los barrios suburbanos, donde el uso del automóvil permitió la expansión de las ciudades norteamericanas, pero manteniéndose los centros urbanos, lo que generó la necesidad de dotar de autopistas y estacionamientos, generando con ello el fenómeno de la suburbanización.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano