SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

Etiología de la esquizofrenia Don D. Jackson, compilador.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: PsicoanálisisPublication details: Buenos Aires: Amorrortu, 2001.Description: 445 pSubject(s): DDC classification:
  • 21 616.898 E84
Summary: Don Jackson, líder de la afamada escuela psiquiátrica de Palo Alto, ha reunido en este volumen un conjunto de contribuciones provenientes de diversos campos, las cuales representan distintos enfoques en el terreno de la etiología de la esquizofrenia. El criterio que animó al compilador se apoya en un rechazo al modelo "médico" de la esquizofrenia, modelo vigente desde Kraepelin y que suele extraviar las discusiones en la búsqueda de "una" causa etiológica de ese mal. Jackson nos invita, por el contrario, a pensar en términos de "trastornos", más que de "enfermedad", y a aceptar, por lo tanto, la posibilidad de una etiología múltiple. Los factores sociales y étnicos, los efectos de la institucionalización, los desplazamientos entre categorías nosológicas, deben tener cabida en las teorías de la esquizofrenia. Desde esta perspectiva, los aportes provenientes de la genética, la bioquímica y la fisiología no deben "competir" con los enfoques psicosociológicos, sino integrarse en un mismo marco de referencia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 616.898 ETI (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461176

Don Jackson, líder de la afamada escuela psiquiátrica de Palo Alto, ha reunido en este volumen un conjunto de contribuciones provenientes de diversos campos, las cuales representan distintos enfoques en el terreno de la etiología de la esquizofrenia. El criterio que animó al compilador se apoya en un rechazo al modelo "médico" de la esquizofrenia, modelo vigente desde Kraepelin y que suele extraviar las discusiones en la búsqueda de "una" causa etiológica de ese mal. Jackson nos invita, por el contrario, a pensar en términos de "trastornos", más que de "enfermedad", y a aceptar, por lo tanto, la posibilidad de una etiología múltiple. Los factores sociales y étnicos, los efectos de la institucionalización, los desplazamientos entre categorías nosológicas, deben tener cabida en las teorías de la esquizofrenia. Desde esta perspectiva, los aportes provenientes de la genética, la bioquímica y la fisiología no deben "competir" con los enfoques psicosociológicos, sino integrarse en un mismo marco de referencia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano