SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Prácticas pedagógicas inclusivas: recursos de apoyo que sustentan las prácticas pedagógicas inclusivas Magaly Levio; profesor guía Juan Núñez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La diversidad en los colegios y específicamente en las aulas exige respeto más allá de los diagnósticos, buscando la inclusión escolar y social de cada uno de los estudiantes, pertenezcan o no a un proyecto de integración escolar. Los docentes son un elemento fundamental en el proceso educativo de las nuevas generaciones, es por esta razón que es necesario orientar la práctica pedagógica en pro de una transformación social basada en el respeto a la diversidad y con un espíritu reflexivo y emancipador. Si bien el estado chileno actualmente (2016) está generando leyes que buscan desarrollar una sociedad más inclusiva, el trabajo en las comunidades educativas es complejo, para que existan cambios reales se deben eliminar distintas barreras que afectan la igualdad de oportunidades (equidad), en otras palabras, es necesario un cambio de paradigma social.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 110 (Browse shelf(Opens below)) Available 4028

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastornos Específicos del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

La diversidad en los colegios y específicamente en las aulas exige respeto más allá de los diagnósticos, buscando la inclusión escolar y social de cada uno de los estudiantes, pertenezcan o no a un proyecto de integración escolar. Los docentes son un elemento fundamental en el proceso educativo de las nuevas generaciones, es por esta razón que es necesario orientar la práctica pedagógica en pro de una transformación social basada en el respeto a la diversidad y con un espíritu reflexivo y emancipador. Si bien el estado chileno actualmente (2016) está generando leyes que buscan desarrollar una sociedad más inclusiva, el trabajo en las comunidades educativas es complejo, para que existan cambios reales se deben eliminar distintas barreras que afectan la igualdad de oportunidades (equidad), en otras palabras, es necesario un cambio de paradigma social.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano