SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Políticas del amor: derechos sexuales y escrituras disidentes en el Cono sur Fernando A. Blanco, Mario Pecheny, Joseph M. Pierce.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: EnsayoPublication details: Santiago, Chile: Cuarto Propio, 2018.Description: 356 pISBN:
  • 9789563960020
Subject(s): DDC classification:
  • 21 305.3 B641
Summary: Recuerdos, romance, política y arte se encuentran en estos ensayos de disidencia y amor. En el Cono Sur la sexualidad es política, y la política es memoria y es huella, y de todo hay algo siempre para decir y escribir. Este libro se ocupa de ello. Sin embargo, como muchos de los textos incluidos se remontan a políticas específicas de represión desde el marco de la nación, prácticas artísticas locales y acercamientos ambientados hacia contextos particulares de activismo, la nación es ineludible. Es así que el libro está parcelado en Chile, Uruguay y Argentina, en un orden que no es alfabético ni por sorteo, sino pendular: izquierda, derecha, ,centro; áreas, localidades, comunidades. En esta época incierta, época de crecimiento de nacionalismos, de repliegue antiglobalizador, en esta época de recortes presupuestarios de la vuelta de los conservadurismos de mano de la derecha política en América Latina, los autores se ven en la urgencia de volver a pensar, precisamente, lo que significa disentir al interior de diseños democráticos planteados acorde a modelos económicos. Es en esta convergencia de los discursos y las prácticas sobre nación, cuerpo, sexualidad raza, clase, activismo y academia que se presenta esta obra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 305.3 BLA (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1461314

Recuerdos, romance, política y arte se encuentran en estos ensayos de disidencia y amor. En el Cono Sur la sexualidad es política, y la política es memoria y es huella, y de todo hay algo siempre para decir y escribir. Este libro se ocupa de ello. Sin embargo, como muchos de los textos incluidos se remontan a políticas específicas de represión desde el marco de la nación, prácticas artísticas locales y acercamientos ambientados hacia contextos particulares de activismo, la nación es ineludible. Es así que el libro está parcelado en Chile, Uruguay y Argentina, en un orden que no es alfabético ni por sorteo, sino pendular: izquierda, derecha, ,centro; áreas, localidades, comunidades. En esta época incierta, época de crecimiento de nacionalismos, de repliegue antiglobalizador, en esta época de recortes presupuestarios de la vuelta de los conservadurismos de mano de la derecha política en América Latina, los autores se ven en la urgencia de volver a pensar, precisamente, lo que significa disentir al interior de diseños democráticos planteados acorde a modelos económicos. Es en esta convergencia de los discursos y las prácticas sobre nación, cuerpo, sexualidad raza, clase, activismo y academia que se presenta esta obra.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano