SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Democratizar la democracia: reformas pendientes Editores: Agustín Squella y Osvaldo Sunkel.

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Sociedad, estado y políticas públicasPublication details: Santiago, Chile: LOM, Centro de Análisis de políticas públicas - Universidad de Chile, 2000.Description: 182 pISBN:
  • 9568000011
Subject(s): DDC classification:
  • 21 321.8 D383
Summary: El Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile organizó el 12 de Julio de 1999, en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, un seminario que contó con la participación de algunos de los más destacados analistas y actores de todos los principales sectores políticos del país. Los debates se agruparon en torno a cuatro temas prioritarios: La democracia chilena actual y sus limitaciones ¿Es la democracia que tenemos la democracia a que aspiramos? El régimen presidencial chileno y sus efectos sobre nuestra democracia ¿Qué régimen político necesitamos? El sistema electoral chileno: ¿Cómo lograr la representatividad electoral necesaria para hacer efectivo en Chile el gobierno de la mayoría? Mayorías y minorías en la democracia chilena actual ¿Cómo lograr la gobernabilidad de las mayorías conciliándola con el debido respeto a las minorías? Estos temas fueron introducidos, presentados, debatidos y comentados por reconocidos especialistas: Patricio Aylwin, Mónica Jiménez, Enrique Barros, Marta Lagos, Edgardo Boeninger, Carlos Peña, Antonio Cortés Terzi, Lucía Santa Cruz, Mario Fernández, Agustín Squella, Juan Ignacio García, Osvaldo Sunke, Óscar Godoy, Luciano Tomassini, Eugenio Guzmán, Raúl Urzúa, Jorge Heine. En este libro se han plasmado los trabajos del Seminario. Esperamos constituya un aporte al siempre inconcuso proceso de democratización de la democracia.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 321.8 DEMC (Browse shelf(Opens below)) c.1 Checked out 2022-09-01 1342805
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 321.8 DEMC (Browse shelf(Opens below)) c.2 Checked out 2017-06-28 00:00 1342806
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 321.8 DEMC (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1442869

El Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile organizó el 12 de Julio de 1999, en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, un seminario que contó con la participación de algunos de los más destacados analistas y actores de todos los principales sectores políticos del país. Los debates se agruparon en torno a cuatro temas prioritarios: La democracia chilena actual y sus limitaciones ¿Es la democracia que tenemos la democracia a que aspiramos? El régimen presidencial chileno y sus efectos sobre nuestra democracia ¿Qué régimen político necesitamos? El sistema electoral chileno: ¿Cómo lograr la representatividad electoral necesaria para hacer efectivo en Chile el gobierno de la mayoría? Mayorías y minorías en la democracia chilena actual ¿Cómo lograr la gobernabilidad de las mayorías conciliándola con el debido respeto a las minorías? Estos temas fueron introducidos, presentados, debatidos y comentados por reconocidos especialistas: Patricio Aylwin, Mónica Jiménez, Enrique Barros, Marta Lagos, Edgardo Boeninger, Carlos Peña, Antonio Cortés Terzi, Lucía Santa Cruz, Mario Fernández, Agustín Squella, Juan Ignacio García, Osvaldo Sunke, Óscar Godoy, Luciano Tomassini, Eugenio Guzmán, Raúl Urzúa, Jorge Heine. En este libro se han plasmado los trabajos del Seminario. Esperamos constituya un aporte al siempre inconcuso proceso de democratización de la democracia.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano