SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Compendio de la historia geográfica, natural y civil del Reyno de Chile Escrito en italiano por el abate don Juan Ignacio Molina.

By: Material type: TextTextSeries: Biblioteca centenarioPublication details: Santiago, Chile: Pehuén, 2000.Description: vISBN:
  • 9561603241
Subject(s): DDC classification:
  • 21 983.03 M722
Contents:
v.1. Compendio dela historia geográfica del reyno de Chile -- v.2. Compendio de la historia civil del reyno de Chile.
Summary: Desde el punto de vista cronológico, esta es la primera gran obra del abate Juan Ignacio Molina. Sin embargo, fue publicada anónimamente en 1776 en Bolonia y atribuida por los historiadores a Felipe Gómez de Vidaurre, otro jesuita, hasta que Diego Barros Arana logró establecer la autoría de Molina. Originalmente fue escrita en italiano, pero traducida estando él en vida, al alemán, inglés, español y francés. La edición italiana estaba acompañada con nueve láminas, un mapa de Chile y un plano de la ciudad de Santiago. El compendio, se divide en dos partes: en la primera se da un esbozo general de Chile, de su situación geográfica y aspectos naturales que comprenden los ríos, flora, fauna y minerales que allí se encuentran; en la segunda parte narra los acontecimientos ocurridos en Chile desde la conquista hasta 1655. La edición de la obra en español se hizo en dos volúmenes, el primero de Historia Natural, publicado en 1788 y traducida por Domingo Joseph de Arquellada Mendoza y el segundo, de Historia Civil, traducido por Nicolás de la Cruz Bahamondes y publicado en 1795. Los dos volúmenes diferían de la primera edición italiana de 1776, por cuanto incorporaban todas las modificaciones hechas por Molina al publicar en Italia su Ensayo de Historia Natural de Chile y su Ensayo de Historia Civil de Chile en 1782 y 1787, respectivamente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 983.03 MOL (Browse shelf(Opens below)) v.1 c.1 Available 1324313
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 983.03 MOL (Browse shelf(Opens below)) v.1 c.2 Available 1324314
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 983.03 MOL (Browse shelf(Opens below)) v.2 c.1 Available 1324315
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 983.03 MOL (Browse shelf(Opens below)) v.2 c.2 Available 1371405

v.1. Compendio dela historia geográfica del reyno de Chile -- v.2. Compendio de la historia civil del reyno de Chile.

Desde el punto de vista cronológico, esta es la primera gran obra del abate Juan Ignacio Molina. Sin embargo, fue publicada anónimamente en 1776 en Bolonia y atribuida por los historiadores a Felipe Gómez de Vidaurre, otro jesuita, hasta que Diego Barros Arana logró establecer la autoría de Molina.

Originalmente fue escrita en italiano, pero traducida estando él en vida, al alemán, inglés, español y francés. La edición italiana estaba acompañada con nueve láminas, un mapa de Chile y un plano de la ciudad de Santiago. El compendio, se divide en dos partes: en la primera se da un esbozo general de Chile, de su situación geográfica y aspectos naturales que comprenden los ríos, flora, fauna y minerales que allí se encuentran; en la segunda parte narra los acontecimientos ocurridos en Chile desde la conquista hasta 1655. La edición de la obra en español se hizo en dos volúmenes, el primero de Historia Natural, publicado en 1788 y traducida por Domingo Joseph de Arquellada Mendoza y el segundo, de Historia Civil, traducido por Nicolás de la Cruz Bahamondes y publicado en 1795. Los dos volúmenes diferían de la primera edición italiana de 1776, por cuanto incorporaban todas las modificaciones hechas por Molina al publicar en Italia su Ensayo de Historia Natural de Chile y su Ensayo de Historia Civil de Chile en 1782 y 1787, respectivamente.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano