SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia política de Chile, 1810-2010: Tomo IV, Intelectuales y pensamiento político Iván Jaksic (Editor general), Susana Gazmuri (Editora del tomo).

Contributor(s): Material type: TextTextSeries: HistoriaPublication details: Santriago, Chile: Fondo de Cultura Económica, Universidad Adolfo Ibañez, 2018.Description: 378 pISBN:
  • 9789562891837
Subject(s): DDC classification:
  • 21 983.04 H673
Contents:
Disciplinas y temáticas de la intelectualidad chilena en el siglo XIX / Iván Jaksić -- Debates republicanos, liberales y conservadores durante el siglo XIX / Susana Gazmuri Stein -- Intelectuales y pensamiento católico, siglos XIX y XX / Lisa M. Edwards -- Ideas políticas educacionales en Chile, c.1810-c.1980 / Pablo Toro Blanco -- Sociedad e ideologías de masas, siglo XX / Marcus Klein -- Los intelectuales y las ideologías de izquierda en el siglo XX / Ivette Lozoya López -- Los intelectuales y las ideologías de derecha en el siglo XX / Renato Cristi -- Comunidades intelectuales, redes, revistas y lugares de pensamiento político, siglo XX / Claudia Darrigrandi -- Pensamiento político mapuche: Tensiones en torno a los conceptos de ‘estado’ y ‘nación’, siglos XIX y XX / Joanna Crow -- Pensamiento Político en el Proceso de Transición (1990 – 2010) / Gonzalo Delamaza -- Intelectuales, académicos y ciencias sociales y su función en la discusión política, siglo XX / Marcos González Hernando.
Summary: El volumen “Historia de los intelectuales y del pensamiento político” reúne una colección de trabajos que estudian los principales debates políticos de los siglos XIX y XX, prestando particular atención a las ideas que dominaron y compitieron en los diversos momentos de nuestra historia republicana. Se trata de un volumen que examina tanto los conceptos políticos como a los individuos y grupos que los sostuvieron e intenta explicar por qué determinadas discusiones e ideas permanecen en el debate público a través de la historia política chilena, mientras que otras responden a contextos históricos específicos. Los artículos abordan las corrientes y debates fundamentales del siglo XIX, considerando de manera crítica los conceptos de republicanismo, liberalismo y conservadurismo, así como las ideas americanistas y más tarde, panamericanistas. También contempla el desarrollo del pensamiento católico republicano y las características particulares de las ideas conservadoras y de derecha en Chile. Del mismo modo, indaga sobre los intelectuales y las doctrinas de izquierda, así como las diversas ideologías de masas que marcaron el siglo XX. Examina, a su vez, el pensamiento político en el proceso de transición democrática, con especial énfasis en la institucionalidad en la que se basó el alto grado de consenso que caracterizó a este ciclo político. Observa, además, la relación entre las ciencias sociales como fuente de conocimiento sobre la sociedad y la discusión política durante el siglo XX. Por otra parte, reflexiona sobre el pensamiento político de los mapuche y las tensiones en torno a al concepto de Estado y de nación que lo caracterizaron. Por último, analiza las comunidades intelectuales en la producción cultural chilena del siglo XX a través de su participación en revistas culturales y artístico-literarias. De este modo, se trata de volumen de carácter multidisciplinar, con algunos artículos que exploran las ideas desde una perspectiva filosófica e histórica, mientras otros adoptan un punto de vista más sociológico, que atiende a los contextos sociales, culturales y políticos. Ellos permiten entender por qué las personas pensaron como lo hicieron, quienes eran los intelectuales como grupo, cuáles eran sus intereses, cómo funcionan las instituciones y redes que los agrupan y cuáles eran sus prácticas intelectuales y académicas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 983.04 HIP (Browse shelf(Opens below)) v.4 c.1 Available 1461482

Disciplinas y temáticas de la intelectualidad chilena en el siglo XIX / Iván Jaksić -- Debates republicanos, liberales y conservadores durante el siglo XIX / Susana Gazmuri Stein -- Intelectuales y pensamiento católico, siglos XIX y XX / Lisa M. Edwards -- Ideas políticas educacionales en Chile, c.1810-c.1980 / Pablo Toro Blanco -- Sociedad e ideologías de masas, siglo XX / Marcus Klein -- Los intelectuales y las ideologías de izquierda en el siglo XX / Ivette Lozoya López -- Los intelectuales y las ideologías de derecha en el siglo XX / Renato Cristi -- Comunidades intelectuales, redes, revistas y lugares de pensamiento político, siglo XX / Claudia Darrigrandi -- Pensamiento político mapuche: Tensiones en torno a los conceptos de ‘estado’ y ‘nación’, siglos XIX y XX / Joanna Crow -- Pensamiento Político en el Proceso de Transición (1990 – 2010) / Gonzalo Delamaza -- Intelectuales, académicos y ciencias sociales y su función en la discusión política, siglo XX / Marcos González Hernando.

El volumen “Historia de los intelectuales y del pensamiento político” reúne una colección de trabajos que estudian los principales debates políticos de los siglos XIX y XX, prestando particular atención a las ideas que dominaron y compitieron en los diversos momentos de nuestra historia republicana. Se trata de un volumen que examina tanto los conceptos políticos como a los individuos y grupos que los sostuvieron e intenta explicar por qué determinadas discusiones e ideas permanecen en el debate público a través de la historia política chilena, mientras que otras responden a contextos históricos específicos. Los artículos abordan las corrientes y debates fundamentales del siglo XIX, considerando de manera crítica los conceptos de republicanismo, liberalismo y conservadurismo, así como las ideas americanistas y más tarde, panamericanistas. También contempla el desarrollo del pensamiento católico republicano y las características particulares de las ideas conservadoras y de derecha en Chile. Del mismo modo, indaga sobre los intelectuales y las doctrinas de izquierda, así como las diversas ideologías de masas que marcaron el siglo XX. Examina, a su vez, el pensamiento político en el proceso de transición democrática, con especial énfasis en la institucionalidad en la que se basó el alto grado de consenso que caracterizó a este ciclo político. Observa, además, la relación entre las ciencias sociales como fuente de conocimiento sobre la sociedad y la discusión política durante el siglo XX. Por otra parte, reflexiona sobre el pensamiento político de los mapuche y las tensiones en torno a al concepto de Estado y de nación que lo caracterizaron. Por último, analiza las comunidades intelectuales en la producción cultural chilena del siglo XX a través de su participación en revistas culturales y artístico-literarias. De este modo, se trata de volumen de carácter multidisciplinar, con algunos artículos que exploran las ideas desde una perspectiva filosófica e histórica, mientras otros adoptan un punto de vista más sociológico, que atiende a los contextos sociales, culturales y políticos. Ellos permiten entender por qué las personas pensaron como lo hicieron, quienes eran los intelectuales como grupo, cuáles eran sus intereses, cómo funcionan las instituciones y redes que los agrupan y cuáles eran sus prácticas intelectuales y académicas.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano