SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Tentativas cartográficas: la narrativa chilena escrita de 1980 al 2000 y la memoria Pavella Coppola ... [et al.].

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.Description: p. 39-57Subject(s): Online resources: Summary: La memoria como situación literaria es central para reconocer los ejes que caracterizan la narrativa producidad en Chile durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-1990 la novela tiende a expandirse hacia lo público, hacia lo colectivo; durante el periodo 1990-2000 existiría una propensión hacia lo privado, hacia lo íntimo. Ambos movimientos devienen dialéctica de la memoria en cuanto situación literaria en función de pensar el sujeto y lo común. Las novelas Lumpérica de Diamela Eltit y 2666 de Roberto Bolaño presentan dos características importantes para la configuración de un rastreo cartográfico literario, a saber la posibilidad de relatar el dolor y la desesperanza del sujeto que lo experimenta. Ambas obras constituyen referentes importantes en tanto lecturas simbólicas de lo memorístico. Trazar una cartografía de la memoria en la narrativa chilena de tal periodo implica, también, construir aspectos conceptuales que sostengan los ejes teóricos de y para una reflexión literaria.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA DE LA ACADEMIA-13/08 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista de la Academia, No 3, 2008. pp. 39-57 . ISSN 07171846.

La memoria como situación literaria es central para reconocer los ejes que caracterizan la narrativa producidad en Chile durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-2000. El acontecimiento memorístico se comporta disímil: durante el periodo 1980-1990 la novela tiende a expandirse hacia lo público, hacia lo colectivo; durante el periodo 1990-2000 existiría una propensión hacia lo privado, hacia lo íntimo. Ambos movimientos devienen dialéctica de la memoria en cuanto situación literaria en función de pensar el sujeto y lo común. Las novelas Lumpérica de Diamela Eltit y 2666 de Roberto Bolaño presentan dos características importantes para la configuración de un rastreo cartográfico literario, a saber la posibilidad de relatar el dolor y la desesperanza del sujeto que lo experimenta. Ambas obras constituyen referentes importantes en tanto lecturas simbólicas de lo memorístico. Trazar una cartografía de la memoria en la narrativa chilena de tal periodo implica, también, construir aspectos conceptuales que sostengan los ejes teóricos de y para una reflexión literaria.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano