SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Sufrimiento ambiental en Villa Estaciones Ferroviarias: Bajos de Mena Lorena Aránguiz, Carolina Frías ; profesor guía Mayarí Castillo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 159 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Esta investigación antropológica tiene como objetivo indagar y analizar la relación entre los actores involucrados en el territorio de Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, poniendo especial interés en vecinos de la villa Estaciones Ferroviarias, en agentes de los distintos niveles del aparato Estatal tales como el Municipio y la Intendencia y en aquellos profesionales técnicos, científicos y abogados vinculados con la problemática de “sufrimiento ambiental” en la villa, que es una forma de padecimiento social derivada de la exposición de esta población a residuos tóxicos provenientes del vertedero La Cañamera y a la intermitente presencia del Estado y sus intervenciones, durante el periodo entre 1996-2016. Este sufrimiento se evidencia cuando surge el primer caso del síndrome Guillain Barré, momento en el que el vertedero aparece como una fuente de peligro y se hace público que las viviendas habían sido construidas sobre la basura. Esta situación viene a sumarse a los distintos problemas relativos a la calidad material de las casas, que serán conocidas como las Casas de Nylon por las serias fallas estructurales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 215 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología.\Tesis para optar al título de Antropóloga Social.

Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación antropológica tiene como objetivo indagar y analizar la relación entre los actores involucrados en el territorio de Bajos de Mena, en la comuna de Puente Alto, poniendo especial interés en vecinos de la villa Estaciones Ferroviarias, en agentes de los distintos niveles del aparato Estatal tales como el Municipio y la Intendencia y en aquellos profesionales técnicos, científicos y abogados vinculados con la problemática de “sufrimiento ambiental” en la villa, que es una forma de padecimiento social derivada de la exposición de esta población a residuos tóxicos provenientes del vertedero La Cañamera y a la intermitente presencia del Estado y sus intervenciones, durante el periodo entre 1996-2016.
Este sufrimiento se evidencia cuando surge el primer caso del síndrome Guillain Barré, momento en el que el vertedero aparece como una fuente de peligro y se hace público que las viviendas habían sido construidas sobre la basura. Esta situación viene a sumarse a los distintos problemas relativos a la calidad material de las casas, que serán conocidas como las Casas de Nylon por las serias fallas estructurales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano