SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Artesanos cesteros en Manila de Huelmo: experiencias y percepciones sobre la política cultural chilena Macarena Bobadilla, Javiera González ; profesor guía Elías Padilla.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 102 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: Durante los últimos años, el Consejo de la Cultura y las Artes, CNCA ha venido desarrollando políticas que buscan la salvaguarda del Patrimonio Cultural de nuestro país. Al respecto, se busca fortalecer la identidad local ante las transformaciones que vienen ocurriendo en un mundo globalizado. En este sentido, se ha venido señalando la necesidad de elevar el tema patrimonial como una condición prioritaria para la Política Cultural. Frente a ello, el artesano y la artesanía están insertos en esta prioridad que manifiesta el Estado en la política pública del año 2005 y la del 2011. Por lo mismo, las propuestas que buscan poner ciertos acentos al tema patrimonial se encuentran disponibles en estas políticas que buscan preservar y difundir el Patrimonio Material e Intangible de la nación, así como asumir la responsabilidad de resguardar y proteger el Patrimonio Vivo del país y rescatar la memoria como un componente esencial de la identidad.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 216 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología. Tesis para optar al título de Antropóloga Social.

Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

Durante los últimos años, el Consejo de la Cultura y las Artes, CNCA ha venido desarrollando políticas que buscan la salvaguarda del Patrimonio Cultural de nuestro país. Al respecto, se busca fortalecer la identidad local ante las transformaciones que vienen ocurriendo en un mundo globalizado. En este sentido, se ha venido señalando la necesidad de elevar el tema patrimonial como una condición prioritaria para la Política Cultural. Frente a ello, el artesano y la artesanía están insertos en esta prioridad que manifiesta el Estado en la política pública del año 2005 y la del 2011. Por lo mismo, las propuestas que buscan poner ciertos acentos al tema patrimonial se encuentran disponibles en estas políticas que buscan preservar y difundir el Patrimonio Material e Intangible de la nación, así como asumir la responsabilidad de resguardar y proteger el Patrimonio Vivo del país y rescatar la memoria como un componente esencial de la identidad.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano