SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

35 años después: visión retrospectiva de la reforma 1967-1973 en la Universidad Católica de Valparaíso Raúl Allard Neumann.

By: Material type: TextTextPublication details: Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso de la Universidad Católica de Valparaíso, 2002.Description: 190 pISBN:
  • 9561703319
Subject(s): DDC classification:
  • 21 378.831622 A419
Summary: Aquí se sintetiza -en una visión personal del Autor- una experiencia universitaria original, transformadora e irrepetible, que se adelantó a otras en el país, y en un año, a las revueltas estudiantiles de París. Su interés radica en que una generación de académicos y estudiantes, con un fuerte sentido de comunidad, pretendió, con ideas novedosas para la época, proponer e inaugurar en el país un modelo de universidad adaptado a nuestra realidad y llevarlo a la práctica, preservando el sentido original de la propuesta, con apertura y pluralismo, y en medio de una época crítica de la historia patria. El cientista político Carlos Hunneus, cuyo testimonio se recoge, ha afirmado que "la experiencia reformista de la UCV", es la que "más se aproximó al tipo ideal de Reforma Universitaria". Hacia el final del libro Allard reitera: "Todo comenzó en 1967 en Valparaíso: una expresión de densidad académica e intelectual en regiones". El autor ofrece este ensayo como un aporte a la reflexión a que invita la celebración de los 75 años de la UCV en el 2003.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 378.831622 ALL (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1442844

Aquí se sintetiza -en una visión personal del Autor- una experiencia universitaria original, transformadora e irrepetible, que se adelantó a otras en el país, y en un año, a las revueltas estudiantiles de París. Su interés radica en que una generación de académicos y estudiantes, con un fuerte sentido de comunidad, pretendió, con ideas novedosas para la época, proponer e inaugurar en el país un modelo de universidad adaptado a nuestra realidad y llevarlo a la práctica, preservando el sentido original de la propuesta, con apertura y pluralismo, y en medio de una época crítica de la historia patria.
El cientista político Carlos Hunneus, cuyo testimonio se recoge, ha afirmado que "la experiencia reformista de la UCV", es la que "más se aproximó al tipo ideal de Reforma Universitaria".
Hacia el final del libro Allard reitera: "Todo comenzó en 1967 en Valparaíso: una expresión de densidad académica e intelectual en regiones". El autor ofrece este ensayo como un aporte a la reflexión a que invita la celebración de los 75 años de la UCV en el 2003.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano