SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Explorando el estilo de crianza natural: Paula Marin; profesor guía Carolina Biénzobas. experiencias de madres que buscan un apego seguro con sus hijos

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Santiago, Chile :Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: A lo largo de la historia, la niñez, al igual que la maternidad, han sido moldeadas de acuerdo a los paradigmas imperantes. Los modelos de crianza han respondido a dichas corrientes de pensamiento, paradójicamente desde una perspectiva adultocéntrica y patriarcal, dejando a los principales actores (madres e hijos, e hijas) como "receptores de pautas de crianza". No obstante, en los últimos treinta años, estudios desde el Enfoque de Derecho, la Psicología del Desarrollo, la psicoterapia infantil, entre otros, han hecho avances teóricos que parten de una mirada más inclusiva deteniéndose a observar desde la óptica del infante, demostrando que, desde el mismo momento en que nace, el ser humano necesita de un ambiente receptivo y unas relaciones personales que lo apoyen para construir de manera correcta sus circuitos cerebrales y establecer las bases de una buena salud física y mental.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 752 (Browse shelf(Opens below)) Available 4286

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

A lo largo de la historia, la niñez, al igual que la maternidad, han sido moldeadas de acuerdo a los paradigmas imperantes. Los modelos de crianza han respondido a dichas corrientes de pensamiento, paradójicamente desde una perspectiva adultocéntrica y patriarcal, dejando a los principales actores (madres e hijos, e hijas) como "receptores de pautas de crianza". No obstante, en los últimos treinta años, estudios desde el Enfoque de Derecho, la Psicología del Desarrollo, la psicoterapia infantil, entre otros, han hecho avances teóricos que parten de una mirada más inclusiva deteniéndose a observar desde la óptica del infante, demostrando que, desde el mismo momento en que nace, el ser humano necesita de un ambiente receptivo y unas relaciones personales que lo apoyen para construir de manera correcta sus circuitos cerebrales y establecer las bases de una buena salud física y mental.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano