SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Discursos sociojurídicos en torno a la ecuación mujer=madre, en contexto de violencia intrafamiliar Verónica Abarca, Carolina Walden; profesor guía Marcela Tobar.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018. Summary: La presente investigación orientada por la perspectiva socioconstruccionista, tiene el propósito de conocer y analizar desde una posición crítica y de género, los discursos de poder provenientes del dispositivo sociojurídico chileno, en su intervención con mujeres en contexto de violencia intrafamiliar. Discursos que reproducen y perpetúan la dominación patriarcal sobre las mujeres, sujetando la ecuación mujer=madre planteada por Ávila (2004). Para tales fines se realizó un estudio cualitativo, flexible y emergente, sustentado teórica y metodológicamente desde el paradigma crítico-dialéctico. La comprensión de la realidad históricamente situada, en la que mandatos culturales, sociales, políticos, económicos, étnicos y de género, han conformado estructuras de inequidad y dominación naturalizada en el tiempo, que mantienen a las mujeres en una posición de sometimiento.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TTRASO 553 (Browse shelf(Opens below)) Available 4238

Tesis para optar al grado académico de Licenciada/o en Trabajo Social.Tesis para optar al título de Trabajador Social.

Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación orientada por la perspectiva socioconstruccionista, tiene el propósito de conocer y analizar desde una posición crítica y de género, los discursos de poder provenientes del dispositivo sociojurídico chileno, en su intervención con mujeres en contexto de violencia intrafamiliar. Discursos que reproducen y perpetúan la dominación patriarcal sobre las mujeres, sujetando la ecuación mujer=madre planteada por Ávila (2004). Para tales fines se realizó un estudio cualitativo, flexible y emergente, sustentado teórica y metodológicamente desde el paradigma crítico-dialéctico. La comprensión de la realidad históricamente situada, en la que mandatos culturales, sociales, políticos, económicos, étnicos y de género, han conformado estructuras de inequidad y dominación naturalizada en el tiempo, que mantienen a las mujeres en una posición de sometimiento.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano